Aumento del flujo de refugiados en el campo de Dzaleka en Malaui por el conflicto en RDC

9/11/2022 | Noticias

360_f_270236567_5lwceprwnqu1wyqkkvthbmpk6fgecrw7.jpgMalaui asiste al aumento en las oleadas de refugiados que huyen de la violencia en el este de la República Democrática del Congo, con el recrudecimiento de los conflictos en la región de los Grandes Lagos entre las Fuerzas Armadas congoleñas y el Movimiento 23 de Marzo (M23). Más de 232.000 civiles han sido desplazados desde que comenzaron las hostilidades en marzo, según la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU en la RDC, y al menos 183.000 han sido desplazados desde el 20 de octubre, cuando se reavivaron los focos de tensión.

El campamento de Dzaleka, el único campo de refugiados del pequeño país del sur de África, ubicado a unos 40 km. de la capital Lilongwe y diseñado inicialmente para albergar a 10.000 personas, ahora tiene cerca de 56.000 refugiados, la mayoría de los cuales son congoleños. Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, solo en septiembre se registraron 560 nuevas llegadas. La gran mayoría son congoleños (62 %), pero también hay burundeses (19 %) y ruandeses (7 %), y el resto proviene de Etiopía y Somalia.

La superpoblación del campo está provocando tensiones entre los refugiados, que han mostrado su descontento después de que, de las 11.000 familias que había en el campamento, 600 fueran eliminadas de las listas de beneficiarios de la distribución de alimentos.

Nadia Colombe Gbane

Fuente: AfricaNews

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

La UE cancela el despliegue de observadores electorales en el Congo

La UE cancela el despliegue de observadores electorales en el Congo

La Unión Europea anunció el 29 de noviembre la cancelación del despliegue de observadores electorales en la República Democrática del Congo. La organización ha alegado motivos “técnicos” que imposibilitan que sus observadores estén presentes en los comicios que...

La Alianza de Estados del Sahel busca legitimarse

La Alianza de Estados del Sahel busca legitimarse

  Las juntas militares de Burkina Faso, Malí y Níger han prometido colaboraciones políticas y de seguridad con el fin de fortalecer la recién formada Alianza de Estados del Sahel (AES). Estos últimos movimientos han sido descritos por algunos analistas como un...

Una nueva vacuna mejorada contra la malaria

Una nueva vacuna mejorada contra la malaria

  Naciones Unidas anunció a mitad de noviembre la próxima ampliación de la vacunación contra la malaria en África, después de que llegara el primer envío de dosis de una nueva vacuna a Camerún. Desde 2019, más de dos millones de niños han sido vacunados en Ghana,...

Más artículos en Noticias