![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Aumento de los precios de los alimentos básicos en Gambia 27 de marzo de 2020
Los consumidores piden una acción inmediata del gobierno para solventar con medidas el encarecimiento de los alimentos. Los consumidores culpan a los comerciantes por aprovecharse de la situación en la que se encuentra el país, mientras que los comerciantes y vendedores también se quejan de que los importadores son los verdaderos responsables del aumento de los precios. Amadou Korka Jallow, un comerciante en Bakoteh (Noreste de Gambia), declaró: “Los precios de los productos básicos son cada vez más caros y seguirán aumentando. El problema del encarecimiento de los productos alimenticios básicos, se debe a la falta de control de los precios en el país. Nosotros, como comerciantes, no tenemos ningún control sobre el precio de los productos básicos, siempre compramos a importadores y productores y vendemos según el precio que compramos el producto”. Mariama Mbowe, otra comerciante en Bakoteh, manifestó que el aumento en el costo de los productos básicos en el país no es por culpa de los comerciantes, y señaló que ellos siempre fijan los precios de los productos en función de cómo los compran a los importadores y productores: "No tenemos ningún control sobre el precio. Estamos vendiendo en función de cómo obtuvimos el precio de los productores e importadores. Queremos pedir el apoyo del gobierno para dictar y controlar las empresas y los precios en el país". Yusupha Sidibeh, un consumidor en Serekunda (Suroeste de Gambia), denuncia que si el gobierno no actúa, pronto llegarán al escenario donde no tendrán suficiente dinero para comprar cosas en el mercado: “Gambia es uno de los países que no tiene ninguna forma de controlar los precios. Los hombres y las mujeres de negocios siempre impondrán su propio precio de los productos. El gobierno debería intensificar las medidas, antes de que las cosas se salgan de control”. Mientras tanto, el Ministerio de Comercio, Industria, Integración Regional y Empleo emitió esta semana un comunicado reconociendo el encarecimiento de los productos alimenticios básicos: “El ministerio ha llevado a cabo una reunión consultiva con los principales importadores, así como una investigación de mercado. Estas iniciativas han revelado que las existencias de productos alimenticios esenciales son adecuadas para los próximos meses. Los precios de la mayoría de las marcas de arroz también se han mantenido estables, excepto la marca Horse, que ha aumentado debido al incremento de la demanda. Además, los precios de casi todos los productos alimenticios se han mantenido estables. Actualmente, las existencias de arroz con los principales importadores en el país están aseguradas”. Fuente: The Point [Traducción y edición, M. Rico Díaz][Fundación Sur] Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies