Aumentan las exportaciones de Uganda hacia Ruanda

28/02/2023 | Noticias

frontera_uganda_ruanda.pngSegún la información de The EastAfrican, las exportaciones de Uganda a Ruanda han alcanzado una cifra récord en el cuarto trimestre del año 2022, situándose en más de 60 millones de dólares. El aumento ha sido muy considerable, comparado con un valor de algo más de 15 millones de dólares en los nueve meses anteriores.

Esta tendencia responde a la decisión de Ruanda de intensificar los intercambios comerciales con el país vecino, especialmente tras la reducción de cultivos, como indica el economista ugandés Fred Muhumuza. Esta situación implica que la mayoría de estas exportaciones sean productos alimentarios y materias primas.

Pese a ello, el tráfico comercial entre Uganda y Ruanda es limitado al enfrentar algunos obstáculos, como la imposición de licencias para importar en Ruanda, que ha afectado a pequeños y grandes comerciantes en la frontera Gatuna-Katuna.

La Asociación de Comerciantes de la Ciudad de Kampala muestra la inseguridad de muchos exportadores ugandeses tras el cierre fronterizo unilateral y la imposición de restricciones por parte de Ruanda en el año 2019, actuación que se demostró ilegal de acuerdo con la Corte de Justicia de África del Este. Como resultado de esta acción, buena parte de las exportaciones de Uganda se han desviado y concentrado en otros socios regionales, especialmente, la República Democrática del Congo (RDC).

Kabona Esiara

Fuente: The EastAfrican – Imagen: UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...