Aumenta la violencia contra los inmigrantes en Túnez

14/07/2023 | Noticias

migrantes.jpgLa crisis política y migratoria que se desató hace varios meses en Túnez continúa. Un grupo de africanos negros fue deportado recientemente de la ciudad de Sfax, en Túnez, hacia la frontera con Argelia. Mientras tanto, otro grupo migrantes, de aproximadamente 600 personas, fue enviado por las fuerzas de seguridad tunecinas hacia Libia. Según informó uno de los migrantes a la agencia periodística AFP, estas personas no cuentan casi con recursos básicos como agua o comida.

La situación ha elevado significativamente los niveles de tensión en Túnez. El pasado 3 de julio, por ejemplo, un enfrentamiento entre tunecinos y migrantes terminó con el apuñalamiento de un hombre de 41 años, Nizar Amri. Tras su muerte, se han desatado más reacciones violentas en la ciudad de Sfax por parte de personas que dicen querer “vengar su muerte”.

Lazhar Neji, un paramédico tunecino que trabaja en el departamento de emergencias de un hospital, describió la situación que se está viviendo en el país como “inhumana”. Afirmó que los migrantes están siendo atacados de múltiples maneras: “ se les tira de los balcones, a otros se les ataca con armas blancas… incluso las mujeres y los niños son atacados ”.

Fuentes: AlJazeera, RFI

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias