![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Aspectos destacados de la cumbre entre la Unión Africana y la Unión Europea 29 de octubre de 2021
La cumbre, convocó a más de 500 participantes, incluidos 68 ministros de Relaciones Exteriores, para, entre otros temas, reflexionar sobre las formas de consolidar las asociaciones entre África y Europa. Aspectos principales: 1. La respuesta a la pandemia Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, ha afirmado que este es un área en el que África y Europa necesitan y deben trabajar mejor juntos. La ayuda de la UE ha llegado más lenta de lo esperado y la brecha entre ambos continentes ha sido notable, por lo tanto deben mejorar juntos. 2. La construcción de una planta de fabricación de vacunas prevista para mediados de 2022 Ruanda pronto albergará una de las principales plantas de fabricación de vacunas basadas en ARNm del continente, gracias a un memorando de entendimiento con BioNTech. El ministro de Sanidad del país ha reiterado su compromiso de trabajo con la Unión Africana, la Unión Europea, BioNTech y los otros socios tecnológicos para hacer que el proyecto salga a la luz lo antes posible. 3. Trabajar para lograr un crecimiento sostenible Al combinar los recursos con la experiencia, y viceversa, Europa y África pueden convertirse en líderes del crecimiento sostenible global. Borrel motivó el crecimiento potenciado con dos motores. Primero, una transición hacia una economía verde, circular y climáticamente neutra y segundo, una transformación digital. La prioridad deberá ser la promoción de programas de estímulo económico y la movilización de inversiones públicas y privadas para lograr la recuperación económica. 4. Pensar en el futuro Acordaron que es importante que tanto África como Europa comiencen a pensar más allá de lo primordial a corto plazo para empezar a centrarse en abordar los desafíos estructurales a mediano y largo plazo que garantizarán una asociación más fuerte y más igualitaria 5. El llamado a la paz y por Sudán Durante la conferencia de prensa, los dignatarios expresaron su consternación por la situación actual que atraviesa Sudán, pidiendo la reanudación de las consultas entre civiles y militares, con estricto respeto por los derechos humanos y la liberación de todos los líderes políticos detenidos. Fuente: New Times [Traducción y edición, Celia Candela Civantos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies