Argelia tendrá que buscar nuevos proveedores de armas debido a la falta de suministros rusos

22/05/2023 | Noticias

armas-3.jpgArgelia se ha visto obligada a encontrar otros proveedores de armas debido a que está experimentando un descenso del suministro por parte de Rusia. Argelia es el tercer comprador más grande de armas rusas, que conforman más del 80 % de su arsenal. Sin embargo, la guerra de Ucrania ha obstaculizado la cadena de transacciones entre Rusia y Argelia en este ámbito.

Saied Chengriha, jefe militar argelino, visitó recientemente Francia y Brasil para potencialmente firmar acuerdos de venta de armas. Además, ha decidido incrementar el presupuesto del ejército de su país a una cifra récord de 23.000 millones de dólares, a la vista de las dificultades de encontrar proveedores de armas alternativos a Rusia.

Incluso agentes rusos, como el grupo Wagner, se han quejado de la escasez en el suministro de armas. Evgueni Prigojine, líder del grupo, declaró que sólo ha recibido el 10 % de las armas prometidas. Y es que a medida que Rusia agota su arsenal en la guerra contra Ucrania, las exportaciones de armas están pasando a segundo plano para abastecer a los soldados que se encuentran en el frente.

El ejército argelino no sólo sufre de escasez de armamento, sino por la falta de técnicos e ingenieros rusos para su mantenimiento. Asimismo, la venta de armas rusas también se ha visto afectada por las sanciones impuestas por los países occidentales desde el comienzo de la guerra en Ucrania.

Fuente: The North Africa Post

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

La UE cancela el despliegue de observadores electorales en el Congo

La UE cancela el despliegue de observadores electorales en el Congo

La Unión Europea anunció el 29 de noviembre la cancelación del despliegue de observadores electorales en la República Democrática del Congo. La organización ha alegado motivos “técnicos” que imposibilitan que sus observadores estén presentes en los comicios que...

La Alianza de Estados del Sahel busca legitimarse

La Alianza de Estados del Sahel busca legitimarse

  Las juntas militares de Burkina Faso, Malí y Níger han prometido colaboraciones políticas y de seguridad con el fin de fortalecer la recién formada Alianza de Estados del Sahel (AES). Estos últimos movimientos han sido descritos por algunos analistas como un...

Una nueva vacuna mejorada contra la malaria

Una nueva vacuna mejorada contra la malaria

  Naciones Unidas anunció a mitad de noviembre la próxima ampliación de la vacunación contra la malaria en África, después de que llegara el primer envío de dosis de una nueva vacuna a Camerún. Desde 2019, más de dos millones de niños han sido vacunados en Ghana,...

Más artículos en Noticias