Inicio > REVISTA > Noticias >
Argelia se niega a asistir a la reunión sobre el Sahara Occidental 26 de octubre de 2021
Argelia ha comunicado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas su rechazo a participar en la mesa redonda organizada en Ginebra para discutir el problema del Sahara Occidental.
Amar Belani, el representante especial para el Sahara Occidental y los países del Magreb de Argelia, ha anunciado la decisión en una rueda de prensa ante los medios argelinos:
“Las autoridades han pedido al representante permanente de Argelia en las Naciones Unidas que comunique al jefe del Consejo de Seguridad y a sus miembros que Argelia no participará en la mesa redonda sobre el Sahara Occidental [...] La decisión se ha tomado por que este tipo de reuniones ya no son un método eficaz para resolver el problema ante las malas intenciones de Marruecos de retratar a Argelia como parte del conflicto”.
Esta no iba a ser la primera reunión celebrada en Ginebra entre Marruecos y el Frente Polisario. Ambos bandos se juntaron por primera vez en diciembre de 2018 y, más tarde, en marzo de 2019. En ambas ocasiones, también acudieron los países vecinos de Argelia y Mauritania.
Aunque había una tercera reunión programada para mayo de 2019, la reasignación del representante de la ONU para el Sahara Occidental, Horst Köhler, por motivos de salud, impidió que se llevara a cabo. Después de que el pasado 6 de octubre, dos años después de la reasignación de Kohler, Steffan de Mistura se convirtiera en el nuevo representante para la región, es momento de reanudar las conversaciones.
Sin embargo, en los últimos años el Sahara Occidental ha sido uno de los principales motivos de conflicto entre Marruecos y Argelia. Por un lado, Marruecos acusa a Argelia de apoyar al Frente Polisario y, por otro lado, Argelia no apoya las acciones de Marruecos en la región. De esta manera, la creciente tensión entre los dos países llegó a su punto más álgido en agosto de 2021, cuando Argelia anunció el fin de sus relaciones diplomáticas con Marruecos.
Fuente: Mena Affairs - Imagen
[Traducción y edición, Alaitz Saez Suarez]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Continúan las tensiones entre Argelia y Francia tras las controvertidas declaraciones de Macron
Las dificultades de Argelia para mantener su capacidad de exportación de gas y petróleo ponen en riesgo la estabilidad del país
Argelia celebra la anulación de los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y Marruecos
Francia recorta los visados para Argelia, Marruecos y Túnez
Argelia cierra su espacio aéreo a los aviones militares y civiles marroquíes
¿Nuevo rumbo de la política exterior argelina?
Francia rechaza extraditar al líder argelino del MAK
Argelia arresta a un líder tunecino
El presidente de Argelia libera a 101 detenidos
El FLN logra la victoria en las parlamentarias de Argelia
Argelia planea desplegar tropas en Malí
"Los guardias no tenían compasión": los migrantes abandonados en el desierto de Níger
Argelia reabrirá sus fronteras el 1 de junio
El Movimiento por la autodeterminación de la Cabilia clasificado como "organización terrorista" por el Consejo Superior de Seguridad de Argelia
La UE sigue de cerca la situación de los derechos humanos en Argelia
Argelia registra un aumento de los casos de la variante india
Médicos Sin Fronteras denuncia el trato inhumano y la deportación de migrantes por parte de Argelia
Fallece el exministro de Finanzas de Argelia a causa de la covid-19
Hace 60 años, un golpe de generales por la "Argelia francesa"
Argelia se convierte en uno de los mayores compradores de armamento alemán
Argelia ocupa el puesto 162 del Índice de Libertad Económica de 2021
Comienza la restauración de la Tumba de Imedghassen, el monumento más antiguo de Argelia
Suspiros... suspiros... suspiros... ¡El anuncio comercial a la salsa argelina de tomate!
Homenaje a Mohamed Arkoun: El exilio interior de un intelectual
Mostefa Lacheraf: Hombre de cultura y activista progresista
Derrocar al régimen de Argelia, el principal objetivo de los terroristas del país
Argelia sigue fortaleciendo sus relaciones diplomáticas
Argelia reabrirá su embajada en Libia siete años después
Argelia reafirma su compromiso con la transición energética
Argelia y Sudáfrica estrechan lazos
El presidente de Argelia regresa a Alemania para culminar su tratamiento médico
El presidente de Argelia hace su primera aparición desde su hospitalización por covid-19
Argelia reacciona ante la condena de la UE a la situación de los derechos humanos en el país
Un terremoto de 5,2 grados sacude el noreste de Argelia
El presidente argelino finaliza su tratamiento contra la covid-19 y se somete a nuevas pruebas
Se confirma el diagnóstico de covid-19 en el presidente de Argelia
Cantal, un Padre Blanco creando puentes en Argelia
Argelia y Croacia cooperan en el área del transporte
El presidente de Argelia trasladado a Alemania para ser examinado mas profundamente
El presidente de Argelia es hospitalizado tras varios días de aislamiento voluntario
Argelia asistirá a Libia en la reparación de una central eléctrica
Protestas en Argelia por un cambio democrático
Argelia envía ayuda humanitaria a Níger para lidiar con las inundaciones
Se relajan las restricciones para contener al coronavirus en Argelia
Que me coma un pez y no me coma un gusano (Takulni huta wa ma takulnish duda)
El periodista argelino Khaled Drareni condenado a dos años de prisión
Argelia reitera su posición con respecto a la autodeterminación del pueblo sarahui
Amenaza de desastre ambiental tras una fuga de petróleo en Argelia
International Crisis Group aboga por el diálogo entre el Gobierno de Argelia e Hirak
Argelia repatria los restos de combatientes de la resistencia
El gobierno argelino intensifica la búsqueda de opositores en las redes sociales
Amnistía Internacional pide al gobierno argelino que ponga fin a la represión contra los periodistas y los activistas de Hirak
La represión contra el Hirak continúa en Argelia
Manifestaciones del segundo año de Hirak
La importancia de las redes sociales en el movimiento de protesta Hirak en Argelia
Nuevos desafíos para el Hirak después de las elecciones en Argelia
El presidente Erdogan finaliza su visita a Argelia
Un tribunal militar de Argelia confirma la sentencia a prisión de Said Bouteflika
Fallece un soldado argelino en un atentado terrorista
El presidente de Argelia recibió al Movimiento de la Sociedad por la Paz
Argelia analiza la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU en Dakar
El máximo tribunal de Argelia confirma la elección del presidente electo Abdelkader Tebboune
El ex primer ministro Abdelmadjid Tebboune elegido Presidente de Argelia
Argelia espera los resultados de las elecciones presidenciales
Las elecciones presidenciales en Argelia concentrarán a más de 24 millones de votantes
Máximas figuras políticas de Argelia sentenciadas a prisión
La modificación de la ley orgánica argelina crea polémica
La represión religiosa en Argelia
Proximidad con nuestros hermanos protestantes ante la adversidad
Elecciones presidenciales en Argelia el 12 de diciembre
Said Bouteflika condenado a 15 años de cárcel
Detienen al hermano de Bouteflika y otros altos cargos en Argelia
31 viernes de manifestación pacífica en Argel
Un diputado islamista elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Argelia
Con el fin del mandato de Bensalah, Argelia bascula en la incertidumbre constitucional
Argelia: ¿Es Gaïd Salah peor que Bouteflika?
El ejército argelino dice "no" a las principales demandas de la protesta
¿Quién es Abdelkader Bensalah, el nuevo presidente interino de Argelia?
Abdelkader Bensalah elegido nuevo presidente interino en Argelia
Argelia se prepara para la elección de un nuevo presidente
Dimite el presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika
Francia registra nuevas manifestaciones a favor del cambio político en Argelia
Siguen las manifestaciones de protesta en Argelia
Bouteflika aplaza las elecciones en Argelia y declara que no será candidato
Jueces en Argelia rechazan trabajar en elecciones presidenciales si participa Buteflika
Graves advertencias del general Gaïd Salah a los manifestantes en Argelia
Los estudiantes del este de Argelia se manifiestan contra el quinto mandato de Bouteflika
Reporteros sin Fronteras condena el silencio mediático en Argelia
El vídeo "No,You Can´T” causa furor en Argelia
El partido en el poder en Argelia no retirará la candidatura de Bouteflika pese a las numerosas manifestaciones en contra
Bouteflika aspira a sus 81 años a una quinta legislatura en Argelia
El presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika, una salud extremadamente precaria
Argelia celebrará elecciones presidenciales el 18 de abril
Bouteflika se prepara para postularse para un quinto mandato como presidente de Argelia
¿Será Abdelaziz Bouteflika candidato del partido FLN para las elecciones presidenciales de 2019 ?
El movimiento Mouwatana de Argelia exige la dimisión del Presidente Bouteflika
Bouteflika no pudo recibir a Merkel por problemas de salud
Argelia: ¿quién sucederá a Bouteflika?
El cambio se ha puesto en marcha ¿Quién salvará al soldado Bouteflika?
La argelina Louisa Hanoune primera mujer aspirante al sillón presidencial en todo el mundo árabe
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|