Argelia relanza la industria de teléfonos inteligentes

11/04/2024 | Noticias

Técnico reparando el interior del disco duro mediante soldador. Circuito integrado. el concepto de datos, hardware, técnico y tecnología. - foto de stock

En una reunión del Consejo de Ministros de Argelia, mantenida el pasado domingo, Abdelmadjid Tebboune, presidente del país, planteó una serie de decisiones económicas estratégicas para impulsar la industria de la telefonía móvil en la nación. Tebboune ordenó la elaboración de un pliego de condiciones sobre los proyectos de bases de instalación y montaje de teléfonos móviles inteligentes en todo el país. El gobierno de la nación desea apoyar la inversión nacional y extranjera en esta industria.

El objetivo de la meta de esta industria es el refuerzo de la experiencia de las aún jóvenes empresas fabricantes argelinas al asociarse con actores locales y extranjeros desde la inversión y el intercambio de conocimientos. El proyecto de ley sobre el patrimonio de estas fundaciones será aplazado en favor de un mejor estudio dado el giro producido por el sector. En el pliego se incluía un informe de la situación del país en cuanto a la digitalización; cuyas conclusiones estiman una mayor interacción y coordinación entre ministerios para acelerar la digitalización en el país, área necesaria para el desarrollo económico del país. Así mismo, la inversión en tecnología favorecería la transición hacia energía renovables, objetivo del gobierno a largo plazo.

El desarrollo del sector tecnológico, principalmente dado desde la fabricación de teléfonos móviles, en Argelia es un tema íntimamente ligado al desarrollo económico y tecnológico sostenible del país, una prioridad para el gobierno. El relanzamiento de la producción local está cada vez más cerca y más presente en la agenda pública, con líneas de fabricación listas para retomar la producción para la renovación económica del país. La coordinación de esfuerzos entre los ministerios y los actores privados es clave para el éxito de estas medidas. La modernización de las infraestructuras estatales y los planes económicos son parte de este proyecto que comienza con la industria de la telefonía y las telecomunicaciones del país.

Autor: ania.b

Fuente: Algérie360º

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias