Argelia confirma el segundo caso de coronavirus en África

26/02/2020 | Noticias

argelia_bandera.jpgLa Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el martes 26 de febrero un segundo caso de coronavirus (COVID19) en Argelia, las pruebas indicaron que un adulto italiano dio positivo. El sujeto aterrizó en país el 17 de febrero. El primer caso se produjo el 14 de febrero en Egipto. Matshidiso Moeti, Director Regional de la OMS para África, afirmó que “La ventana de oportunidad que el continente ha tenido para prepararse para la enfermedad del coronavirus se está cerrando. Todos los países deben intensificar sus actividades de preparación”.

Argelia es uno de los 13 países que la OMS ha identificado como una de las principales prioridades para las medidas de preparación debido a sus vínculos directos o al gran volumen de viajes a China. La OMS está preparando el despliegue de un equipo de expertos en Argelia para apoyar a las autoridades sanitarias.

Fuente: The New Times Imagen: David Levy-Wikimedia

[Traducción y edición, M. Rico Díaz]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El ministro de salud de Argelia confirma el primer caso COVID-19

Egipto confirma el primer caso de coronavirus en África

África refuerza la preparación para el coronavirus

Mauricio pone en marcha la cuarentena tras el último vuelo desde Hong Kong

El Ministro de Exteriores de Libia insta a su población a evitar viajar a China

La ministra marroquí «Al-Wafi» se abstiene de interferir en cuestión sobre la evacuación de los marroquíes en China

Suspendidas las visa de viaje entre Mozambique y China por el coronavirus

Nacional chino aislado en Kenia por el coronavirus

Crece la preocupación mundial por la crisis sanitaria China

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...