El gobierno militar de Malí ha anunciado el aplazamiento de las elecciones presidenciales previstas para febrero. Estos comicios tenían la misión de devolver el poder a la sociedad civil. El retraso se ha atribuido a cuestiones técnicas, tales como la reciente adopción de una nueva constitución y la necesidad de revisar los censos electorales.
Los líderes militares de Malí se habían comprometido a celebrar las elecciones en febrero bajo la presión de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS), cuando el gobierno militar se planteó prolongar su estancia en el poder.
Los malienses votaron en un referéndum, a principios de junio, la introducción de una nueva Constitución que otorga importantes poderes al jefe del Estado. El Gobierno ha informado que aplazamiento supone un paso hacia las elecciones y hacia el regreso de un gobierno civil.
Fuente: Al-Jazeera
[Traducción y edición, Loreto Acosta]
[CIDAF-UCM]