Angola envía a 25 atletas a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro

29/07/2016 | Noticias

Angola enviará a 25 atletas a participar en siete modalidades dentro de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se celebrarán entre el 5 y el 21 de agosto en la capital brasileña.

angola_jj_oo.jpg

Los velocistas Hermenegildo Leche (en la categoría masculina) y Liliana Estefania Neto (categoría femenina) fueron los escogidos por la federación nacional bajo la «Universalidad de los Juegos», que es un criterio de la COI que autoriza la participación de un atleta de cada género de todos los países del mundo, sin mínimo requerido, en las modalidades de atletismo y natación.

La delegación de Angola está formada, además, por la Selección Nacional de balonmano femenino, la luchadora de judo Antonia de Fátima, los nadadores Peter Pinotes y Ana Nobrega, los regatistas de vela 470 Matias Moutinho y Paixão Afonso, Paul Smith compitiendo en tiro, y André Matias y Jean Luc Rasamoelina en la modalidad de remo.

Esta será la novena participación de Angola en unos Juegos Olímpicos, a los que concurre con la tercera delegación más pequeña en cuanto a número de atletas. Con respecto a la edición anterior, contará con nueve deportistas menos.

En su estreno, en Moscú 1980, concurrió con 11 atletas. En Seul 1988, participó con 24. Para los JJOO Barcelona 1992 viajaron 28 deportistas. A Atlanta 1996, también 28. Creció en Sidney 2000, donde se inscribieron 30. También fueron 30 en Atenas 2004. 32 en Beijing 2008. Y su mayor participación tuvo lugar en los JJOO de Londres 2012, donde fueron 34 atletas angoleños.

Boletín de Noticias Embajada de Angola

(Fundación Sur)

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...