Amnistía Internacional pide la liberación de los opositores togoleses Adjamagbo-Johnson y Gérard Djossou

15/12/2020 | Noticias

togo_mapa-7.jpgLa detención arbitraria de los políticos opositores de Togo Brigitte Kafui Adjamagbo y Gérard Djossou, procesados y puestos bajo orden de arresto acusados de atentar contra la seguridad del Estado, sigue indignando a Amnistía Internacional. La Institución de Derechos Humanos acaba de lanzar una petición exigiendo la liberación de estos dos miembros de la Dynamique Mons. Kpodzro (DMK).

En su web oficial, Amnistía Internacional ha denunciado el «acoso judicial» del régimen de Faure Gnassingbé contra miembros del DMK. La ONG cree que es hora de actuar para exigir la «liberación inmediata e incondicional» de los dos dirigentes del DMK:

Únase a nuestros miembros y simpatizantes para pedir la liberación inmediata e incondicional de Brigitte Kafui Adjamagbo y Gérard Yaovi Djossou. Escriba un correo electrónico a las autoridades togolesas para exigir respeto a la libertad de expresión y manifestación pacífica de todas las personas, incluidos los opositores políticos”.

Fuente: Ici Lomé

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

La Unión de Fuerzas por el Cambio de Togo condena la detención de dirigentes opositores

El arzobispo emérito de Lomé invita a Francia y a la Santa Sede a intervenir en Togo

La sociedad civil de Togo llama al boicot a las empresas del régimen

La OMS reconoce a Togo como el primer país africano en erradicar la “enfermedad del sueño”

Asunto Pegasus: cuando el Gobierno de Togo espía a la Iglesia católica

La subida de las aguas del océano amenaza la costa de Togo

El presidente electo de Togo jurará su cargo el 3 de mayo

El FMI aporta a Togo cerca de 93 millones de euros

Togo lanza un programa de ayuda financiera en beneficio de la población vulnerable

Togo participa en la XLIII sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos

Algunas reflexiones sobre las recientes elecciones presidenciales en Togo

El arzobispo emérito de Lomé denuncia el resultado de las presidenciales de Togo

Faure Gnassingbé repetirá por cuarta vez en Togo

Sobre las elecciones en Togo

Elecciones presidenciales en la República de Togo

El presidente de Togo se presenta a un cuarto mandato

Togo hace evaluación de los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño

Conversaciones infructuosas entre el poder y la oposición en Togo

Togo celebra sus primeras elecciones municipales en más de treinta años

Tony Blair anima a invertir en Togo

El presidente de Togo Faure Gnassingbe visita Londres para hablar de la seguridad en África occidental

Visita diplomática del presidente de Togo a Abu Dhabi

El partido Togo Autrement se retira de la coalición de los 14 partidos opositores

– [La coalición opositora pide a la CEDEAO que intervenga contra las legislativas del 20 de diciembre en Togo->http://www.africafundacion.org/spip.php?article32330

La coalición opositora de Togo convoca manifestaciones contra las legislativas del 20 de diciembre

La coalición opositora de Togo, preocupada por la reaparición de la «milicia de auto defensa», llama a Akufo-Addo y Alpha Condé

La oposición de Togo llama a nuevas protestas contra el régimen

El diálogo en Togo se reanudará cuando regresen de la cumbre de la UA en Kigali los mediadores ghaneses

El gobierno de Togo prohíbe las manifestaciones de la oposición en tres ciudades por «preocupaciones de seguridad»

¿Qué está pasando en Togo? Un análisis del problema actual en el país

La oposición denuncia la violencia en el norte de Togo

Cierre de internet y redes sociales en Togo ante las movilizaciones de la oposición

La oposición acusa al gobierno de Togo de reprimir violentamente las manifestaciones

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...