La Organización No Gubernamental Amnistía Internacional Argelia pidió el lunes 27 de abril de 2020 a las autoridades argelinas que pongan fin al enjuiciamiento arbitrario de activistas de Hirak y periodistas en estos tiempos de crisis de salud: «Las autoridades argelinas deben poner fin al enjuiciamiento arbitrario destinado a silenciar a los activistas y periodistas de Hirak en el contexto de la pandemia de COVID-19».
Entre el 7 de marzo y el 13 de abril, en seis ciudades de Argelia, la ONG recuerda: «al menos 20 activistas han sido convocados para ser interrogados por la policía, o arrestados y puestos en detención preventiva, o condenados por cargos derivados del ejercicio de su derecho a la libertad de expresión o de reunión pacífica, según los abogados de derechos humanos”.
Heba Morayef, directora del programa África del Norte y Oriente Medio de Amnistía Internacional, declaró que las autoridades argelinas «deberían liberar de forma inmediata e incondicional a todos los activistas pacíficos, detenidos únicamente por haber expresado sus opiniones y pedir una reforma democrática. Al arrestarlos y encarcelarlos, los castigan por su libertad de expresión y también ponen en peligro su salud, dados los riesgos por la COVID-19 en prisión […] En un momento en que todos los ojos, a nivel nacional e internacional, están analizando la gestión de la pandemia de COVID-19, las autoridades argelinas dedican tiempo a acelerar los procesamientos y juicios contra activistas, periodistas y partidarios del movimiento Hirak».
Según la organización internacional «Al menos 32 personas fueron arrestadas arbitrariamente entre el 25 de febrero y el 13 de abril, ocho de las cuales fueron arrestadas después del inicio de la pandemia». Todos están siendo procesados por delitos enumerados en el Código Penal, que incluyen «socavar la integridad del territorio nacional», «incitar a una concentración desarmada» o «publicaciones que puedan dañar el interés nacional». Según Amnistía Internacional, ninguno de estos cargos constituye un delito legítimo reconocido por el derecho internacional, ya que penaliza la libre expresión.
Fuemte: Afrik.com
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
– La represión contra el Hirak continúa en Argelia
– Manifestaciones del segundo año de Hirak
– La importancia de las redes sociales en el movimiento de protesta Hirak en Argelia
– Nuevos desafíos para el Hirak después de las elecciones en Argelia
– El presidente Erdogan finaliza su visita a Argelia
– Un tribunal militar de Argelia confirma la sentencia a prisión de Said Bouteflika
– Fallece un soldado argelino en un atentado terrorista
– El presidente de Argelia recibió al Movimiento de la Sociedad por la Paz
– Argelia analiza la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU en Dakar
– El máximo tribunal de Argelia confirma la elección del presidente electo Abdelkader Tebboune
– El ex primer ministro Abdelmadjid Tebboune elegido Presidente de Argelia
– Argelia espera los resultados de las elecciones presidenciales
– Las elecciones presidenciales en Argelia concentrarán a más de 24 millones de votantes
– Máximas figuras políticas de Argelia sentenciadas a prisión
– La modificación de la ley orgánica argelina crea polémica
– La represión religiosa en Argelia
– Proximidad con nuestros hermanos protestantes ante la adversidad
– Elecciones presidenciales en Argelia el 12 de diciembre
– Said Bouteflika condenado a 15 años de cárcel
– Detienen al hermano de Bouteflika y otros altos cargos en Argelia
– 31 viernes de manifestación pacífica en Argel
– Un diputado islamista elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Argelia
– Con el fin del mandato de Bensalah, Argelia bascula en la incertidumbre constitucional
– Argelia: ¿Es Gaïd Salah peor que Bouteflika?
– El ejército argelino dice «no» a las principales demandas de la protesta
– ¿Quién es Abdelkader Bensalah, el nuevo presidente interino de Argelia?
– Abdelkader Bensalah elegido nuevo presidente interino en Argelia
– Argelia se prepara para la elección de un nuevo presidente
– Dimite el presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika
– Francia registra nuevas manifestaciones a favor del cambio político en Argelia
– Siguen las manifestaciones de protesta en Argelia
– Bouteflika aplaza las elecciones en Argelia y declara que no será candidato
– Jueces en Argelia rechazan trabajar en elecciones presidenciales si participa Buteflika
– Graves advertencias del general Gaïd Salah a los manifestantes en Argelia
– Los estudiantes del este de Argelia se manifiestan contra el quinto mandato de Bouteflika
– Reporteros sin Fronteras condena el silencio mediático en Argelia
– El vídeo «No,You Can´T” causa furor en Argelia
– Bouteflika aspira a sus 81 años a una quinta legislatura en Argelia
– El presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika, una salud extremadamente precaria
– Argelia celebrará elecciones presidenciales el 18 de abril
– Bouteflika se prepara para postularse para un quinto mandato como presidente de Argelia
– ¿Será Abdelaziz Bouteflika candidato del partido FLN para las elecciones presidenciales de 2019 ?
– El movimiento Mouwatana de Argelia exige la dimisión del Presidente Bouteflika
– Bouteflika no pudo recibir a Merkel por problemas de salud
– Argelia: ¿quién sucederá a Bouteflika?
– El cambio se ha puesto en marcha ¿Quién salvará al soldado Bouteflika?
– La argelina Louisa Hanoune primera mujer aspirante al sillón presidencial en todo el mundo árabe