Amnistía Internacional acusa al gobierno egipcio de detenciones arbitrarias

24/02/2025 | Noticias

Amnistía Internacional (AI) emitió un comunicado, el pasado 19 de febrero, en el que se solicitaba a las autoridades de Egipto la liberación de ciertos ciudadanos detenidos de forma arbitraria. Dichas personas están acusadas de delitos vinculados al terrorismo, tras haber publicado contenido en Internet en el que se pide la finalización del gobierno de Abdelfatah El-Sisi.

 “Las fuerzas de seguridad han arrestado arbitrariamente al menos a 59 personas, incluidas al menos cuatro mujeres, por compartir contenido de la página de Facebook “Revolution of the Joints” o interactuar en un canal de Telegram con el mismo nombre”

En el comunicado se expresa que estos detenidos fueron procesados ante la Fiscalía Suprema de Seguridad del Estado (SSSP) entre los días 8 y 12 de febrero, tras ser sometidos a violencia física.

Mahmoud Shalaby, miembro de Amnistía Internacional, declaró:

“En lugar de detener obsesivamente a decenas de personas en todo el país cada año en esta época, las autoridades egipcias deben abordar las causas profundas del descontento popular, incluidas las dificultades económicas».

De acuerdo con Amnistía Internacional, esta detenciones constituirían la segunda vez en medio año en la que se producen arrestos arbitrarios tras apoyar una transición en el gobierno.

Fuente: APA News – Imagen: Number 10

[Traducción y edición, Julia Vicente]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...