Amnistía Internacional acusa a Estados Unidos de causar la muerte de civiles en Somalia

25/03/2019 | Noticias

us.jpgAmnistía Internacional acusó la semana pasada al ejército estadounidense de causar víctimas civiles en una serie de ataques aéreos en Somalia durante 2017 y 2018, afirmaciones que el ejército estadounidense ha negado rotundamente. Los ataques aéreos en cuestión se produjeron después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, redujera las restricciones sobre el uso del poder aéreo en la nación del este de África.

El Comando de África de Estados Unidos, que supervisa las operaciones militares estadounidenses en el continente africano, rechazó firmemente las acusaciones y declaró que se han realizado grandes esfuerzos para garantizar la seguridad de los civiles y que las denuncias han sido revisadas pero no se han encontrado pruebas suficientes que lo respalden. Si bien el Comando de África reconoció haber realizado los ataques aéreos en cuatro de los lugares identificados en el informe, niegan los ataques a civiles afirmando que los objetivos estaban afiliados a Al-Shabaab.

Sin embargo, el informe por parte de Amnistía Internacional, alega que 14 civiles murieron y ocho resultaron heridos en una serie de cinco ataques aéreos en la región del Bajo Shabelle en Somalia, un foco de la actividad militante de Al-Shabaab. Debido a la situación de inseguridad en el área afectada, ni el equipo de Amnistía ni el ejército de los Estados Unidos han podido realizar investigaciones sobre el terreno

En los incidentes presentados en este informe, los civiles murieron y resultaron heridos en ataques que pudieron haber violado el derecho internacional humanitario y podrían, en algunos casos, constituir crímenes de guerra según el informe.

Ryan Browne

Fuente: hiiraan.com

[Traducción, Judit Serra Ballester]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Estados Unidos ha matado a 6 extremistas en Somalia

El Pentágono comunica que 37 militantes de Al Shabbaab han sido aniquilados

Guerra de Somalia: un resultado continuo de la política exterior de Estados Unidos

Docenas de muertos en 3 ataques de Al-Shabab el viernes pasado en Mogadiscio

La militarización de Estados Unidos: la tragedia de Somalia

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...