Algunos datos del paso del ciclón Freddy por Mozambique

7/03/2023 | Noticias

ciclon_huracan.jpgAl menos siete personas han perdido la vida debido al paso del ciclón Freddy por Mozambique. El ciclón arrasó el país el 24 de febrero trayendo consigo vientos de 95 km/h. Según informes de la ONU, Freddy causó estragos en siete distritos de Inhambane (Funhalouro, Govuro, Inhassoro, Mabote, Massinga, Morrumbene, Vilankulo) y uno de Gaza (Chigubo), un área donde viven aproximadamente 873.000 personas.

Algunas partes del centro y el sur de Mozambique ya habían experimentado fuertes lluvias e inundaciones a principios de febrero, por lo que los ríos habían aumentado peligrosamente su caudal antes del paso del ciclón. El 25 de febrero, el día posterior a la llegada de Freddy, el Ministerio de Obras Públicas, Vivienda y Recursos Hídricos (MOPHRH, por sus siglas en inglés), reportó que los ríos de Save, Maputo, Incomati, Limpopo, Pungoé, Zambeze y Rovuma, estaban por encima de los niveles de alerta. El Sistema de Alerta Global de Inundaciones (GloFAS) ha hecho especial hincapié en el enorme riesgo de inundación en la cuenca de Limpopo, donde se anticipaban inundaciones peores a las producidas por el Ciclón Eloise en 2021.

En un anuncio público del 28 de febrero, las autoridades de Mozambique reportaron que la tormenta había afectado ya a 150.000 personas de las provincias de Sofala, Inhambane, Gaza y Maputo. Miles de hogares fueron dañados y más de 1.500 completamente destruidos. 26 centros de evacuación fueron dispuestos para ayudar a los damnificados y acoger a más de 7.000 personas que han tenido que desplazarse de sus lugares de residencia por seguridad.

En su rumbo errático el ciclón podría coger fuerza sobre el mar y retornar sobre la costa de Mozambique.

Fuente: Floodlist

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias