Agitación en Togo ante el proceso de reforma constitucional 

17/04/2024 | Noticias

Se intensifican las tensiones en Togo ante el proceso de reformas constitucionales aprobadas por los legisladores el mes pasado y el anuncio del retraso de las elecciones previstas. La oposición, en una conferencia de prensa, ha señalado al presidente Faure Gnassingbe como culpable de manipular las reglas para mantener su posición en el poder y la policía ha intervenido reprimidiendo las protestas, agregando aún más tensión a la situación.

Estas reformas implican una transición del sistema presidencial actual a uno parlamentario, lo que marcaría el inicio de la quinta república del país. Sin embargo, los principales opositores sostienen que estas reformas son una fachada para perpetuar el poder de Gnassingbe, manteniendo un sistema dinástico que se extiende por casi seis décadas. Además, la decisión del presidente de posponer las elecciones parlamentarias la semana pasada ha generado más disturbios.

Aunque posteriormente se anunció que las elecciones se llevarían a cabo a finales de abril, esta medida no ha aplacado las tensiones. Además, el gobierno ha advertido a los grupos de oposición sobre la ilegalidad de las manifestaciones planeadas para esta semana, pero los líderes de la protesta han prometido continuar con ellas. La falta de participación pública en la aprobación de estas reformas constitucionales ha generado preocupaciones sobre su legitimidad. Los críticos argumentan que la voz del pueblo no ha sido tenida en cuenta, a diferencia de la aprobación abrumadora de la constitución en 1992. Esto ha llevado a un clima de desconfianza y agitación en el país.

Autora Lorraine Mallinder

Fuente Al Jazeera  – Imagen: Ricardo Stuckert/PR

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...