Agencias de la ONU solicitan mayor financiación para la R. D. Congo

19/01/2018 | Noticias

Ante el dramático deterioro de la situación humanitaria en la República Democrática del Congo, las agencias de Naciones Unidas solicitan hoy más de mil millones de dólares para ofrecer ayuda este año a los necesitados.

Con esos fondos sería posible brindar asistencia a unos 13 millones de personas, con especial atención a mujeres y niñas, señaló el portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric.

rdcongo_mapa-12.jpg

Según la coordinadora humanitaria de la República Democrática del Congo, Kim Bolduc, el año pasado fue uno de los más difíciles para millones de civiles, debido al ciclo implacable de violencia, enfermedades, desnutrición y pérdida de medios de subsistencia.

La expansión geográfica de las necesidades humanitarias y el empeoramiento de la crisis requieren un cambio en la respuesta de la comunidad internacional, con el fin de proteger la vida de las personas.

De acuerdo con el jefe de operaciones de la Organización Internacional para las Migraciones en la RDC, Jean-Philippe Chauzy, la situación humanitaria allí está en un punto de quiebra, así como la capacidad de respuesta debido a fondos extremadamente limitados.

Si no conseguimos un mayor nivel de financiación, entonces más personas podrán morir ante la falta de ayuda, recalcó.

En todo el territorio, unos 4,3 millones siguen desplazados: de ellos 1,7 millones fueron expulsados de sus hogares el año pasado, detalló Chauzy.

Los niños, las mujeres, los hombres jóvenes y las minorías étnicas se encuentran entre los más afectados y con las necesidades más importantes de nutrición, seguridad alimentaria y protección, añadió.

Además, dijo, es particularmente preocupante que unos 4,7 millones de mujeres y niñas pueden estar expuestas a la violencia de género en las zonas de crisis.

Fuente: Prensa Latina

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

RD Congo entre la violencia y el cólera

El conflicto del Congo: rituales de vudú y tumbas comunales

ACNUR elogia la hospitalidad de Angola con los refugiados de la RD Congo que huyen de la violencia en su país

Milicianos liberan a peligrosos criminales en la República Democrática del Congo

Masacres de civiles por las tropas del gobierno de la República Democrática del Congo en Kananga

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...