África sorprendida por la atención repentina y vulgar de Trump

15/01/2018 | Noticias

trump2-3.jpgLos africanos se despertaron el viernes y descubrieron que el presidente Donald Trump finalmente se había interesado por su continente. No era lo que la gente esperaba. Utilizando un lenguaje vulgar, Trump cuestionó el pasado jueves por qué Estados Unidos debería aceptar más inmigrantes de Haití y de países «shithole» de África en lugar de lugares como Noruega al rechazar un acuerdo bipartidista de inmigración.

Los gobiernos africanos rápidamente se encontraron en una posición incómoda. Como principales destinatarios de la ayuda estadounidense, algunos dudaron en ponerla en peligro al criticar a Trump, especialmente porque su administración ha intentado recortar la ayuda extranjera. «A menos que se haya dicho específicamente sobre Sudán del Sur, no tenemos nada que decir», declaró la portavoz del gobierno de Sudán del Sur, Ateny Wek Ateny. Los medios africanos y la población joven y cada vez más conectada del continente eran menos tímidos.

Hermoso continente

«El viernes informal en la Casa Blanca pronto incluirá campanas y antorchas tiki a este ritmo», escribió el medio de comunicación sudafricano Daily Maverick.

Mientras que el 40% de los pobres del mundo vive en el África Subsahariana, según el Fondo Monetario Internacional, la región también cuenta con multimillonarios, reality shows y una creciente clase media. Muchos, en el segundo continente más poblado del mundo, utilizaron sus teléfonos para defender la vasta y variada región de los estereotipos fáciles.

La presentadora de South African Broadcasting Corporation Leanne Manas tuiteó: «¡Buenos días desde el país de mierda más grande más hermoso del mundo!» .

Trevor Noah, The Daily Show, subió a las redes: «Como alguien de South Shithole, Trevor está profundamente ofendido por los comentarios del presidente».

En Kenia, el Centro Económico de África Oriental, el activista político Boniface Mwangi declaró: «Por favor, no confundan a los líderes #shithole que los africanos elegimos con nuestro hermoso continente».

Fuente: News 24

[Traducción, Muriel Balda Aspiazu]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

Diferentes reacciones en África ante la victoria electoral de Trump

Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte I)

Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte II)

Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte III)

Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte IV)

Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte V. Final)

¿Qué significa la victoria de Trump en África?

Los presidentes africanos se toman con humor el discurso de Trump en la ONU

Reacciones desde el Magreb a la elección de Trump

Trump amenaza a Jammeh

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...