África se moviliza con motivo de la celebración del Día del Trabajador

3/05/2023 | Noticias

dia_del_trabajador_cc0.pngCon motivo de la festividad del 1º de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, también denominado en algunos países como «May Day«, se han realizado múltiples congregaciones a lo largo del continente africano. Algunas de las celebraciones más representativas se han llevado a cabo en Angola, Eritrea, Ghana, Kenia, Malaui, Namibia, Nigeria, Tanzania, Zambia y Zimbabue.

Las celebraciones del 1º de mayo en África han congregado a colectivos y organizaciones de trabajadores que han reivindicado las victorias históricas de la clase obrera, han enfatizado el compromiso y el rol fundamental desempeñado por los trabajadores en la construcción de la sociedad pasada y también de la actual, así como han reclamado las situaciones y los retos que enfrenta actualmente la clase trabajadora a nivel mundial, en el continente africano y en el contexto de cada uno de los países, ciudades y municipios, con el aumento del coste de la vida como una de las reivindicaciones principales. Muchas de estas manifestaciones han contado con la presencia de representantes políticos y presidentes nacionales.

En Angola, las organizaciones sindicales han reclamado la revisión al alza del salario mínimo nacional, han puesto de manifiesto la violación de las normas relativas al despido y han abogado por la necesaria aprobación de una nueva Ley General del Trabajo. En Eritrea, el lema escogido para la marcha anual ha sido “visión clara-trabajo concertado”. En Ghana, el presidente, Nana Akufo-Addo, ha defendido el compromiso del gobierno para “proteger los ingresos y las pensiones en una era de crisis económica”. Por su parte, el presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, compareció con motivo de la marcha y puso de manifiesto la amenaza de las catástrofes naturales, como el paso del reciente ciclón Freddy, en la garantía del trabajo digno, abogando también por la creación de empleos y la ampliación de la protección social.

En Namibia, un representante del gobierno expresó la preocupación del ejecutivo ante el incumplimiento por parte de múltiples empresas del salario mínimo fijado. En términos similares, los sindicatos en Nigeria abogaron por la mejora salarial y denunciaron el incumplimiento de la ley del salario mínimo en vigor desde 2019 en múltiples partes del país. En Zambia, el líder del Partido Socialista puso de manifiesto la preocupante situación ante el incremento del coste de la vida y la pérdida de empleos. También quiso reivindicar el rol de la clase trabajadora y abordó las conexiones entre la clase obrera de todos los países a través de la vía internacional. Por último, en Zimbabue, el lema propuesto por las organizaciones sindicales fue “avanzando hacia un trabajo digno para 2030”.

Redacción de Ministry of Information Eritrea; António Capitão, Alfredo Ferreira y Tatiana Marta (para Jornal de Angola); Anthony Adongo Apubeo (para Ghana News Agency); Isabel Bento (para Namibia Press Agency); Flora Fadzai Sibanda (para Chronicle); redacción de Lusaka Times; Ntchindi Meki (para The Nation Malawi); Collins Olayinka, Adamu Abuh, Gloria Nwafor y Michael Egbejule (para The Guardian Nigeria)

Fuentes: Ministry of Information Eritrea, Jornal de Angola, Ghana News Agency, Nation Kenya, Namibia Press Agency, The Citizen Tanzania, Lusaka Times, Chronicle, The Nation Malawi, The Guardian Nigeria – Imagen: OpenClipart-Vectors en Pixabay

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Tragedia en las minas de Zimbabue

Tragedia en las minas de Zimbabue

A pesar de que ya han pasado más de 48 horas desde que se produjese el derrumbe de la mina de oro de Bayhorse, en la provincia zimbabuensa de Mashonalandia Occidental, las autoridades continúan con las labores de rescate. Las estructuras de la explotación minera...

El relator especial de la ONU denuncia la situación en Argelia

El relator especial de la ONU denuncia la situación en Argelia

Clément Nyaletsossi Voule, relator especial de la ONU, ha informado sobre la alarmante situación que tiene lugar en la actualidad en Argelia: numerosas restricciones a nivel legal y continuos enjuiciamientos a individuos y asociaciones del país. El relator realizó una...

Gabón en busca de una nueva constitución

Gabón en busca de una nueva constitución

Desde que el pasado 30 de agosto el general Brice Oligui Nguema pusiera fin a las más de cinco décadas de gobierno de la familia Bongo, se están produciendo una serie de cambios políticos en Gabón, los cuales tienen como objetivo la reforma del sistema político del...

Atentado yihadista en Níger se salda con la vida de siete soldados

Atentado yihadista en Níger se salda con la vida de siete soldados

  El ministro de defensa de Níger, el general Salifou Mody, compareció la tarde del 28 de septiembre para anunciar que siete soldados resultaron muertos tras un atentando yihadista en la región occidental de Tillabéri, próxima a la zona de la triple frontera,...

Más artículos en Noticias
Tragedia en las minas de Zimbabue

Tragedia en las minas de Zimbabue

A pesar de que ya han pasado más de 48 horas desde que se produjese el derrumbe de la mina de oro de Bayhorse, en la provincia zimbabuensa de...