África refuerza la preparación para el coronavirus

12/02/2020 | Noticias

mouth-guard-4791772_1920-2f0ab.jpgÁfrica ha reforzado los niveles de seguridad de las 13 principales naciones con mayores vínculos con China, ya que es donde se encuentra el epicentro del brote del coronavirus, estas son: Argelia, Angola, Costa de Marfil, la República Democrática del Congo, Etiopía, Ghana, Kenia, Mauricio, Nigeria, Sudáfrica, Tanzania, Uganda y Zambia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma su apoyo a los países para identificar y manejar casos sospechosos y garantizar una respuesta integral en caso de que se detecte algún caso.

Como se trata de un virus nuevo, solo había dos laboratorios en el continente, uno en Senegal y el otro en Sudáfrica, que tenían los reactivos necesarios para analizar muestras y servían como laboratorios de referencia para países de todo el mundo. Pero esta semana cuatro países más (Ghana, Madagascar, Nigeria y Sierra Leona) han declarado que también pueden realizar pruebas.

Muchos países están aprovechando su experiencia en la preparación para una pandemia de gripe, ya que los coronavirus causan enfermedades similares a la gripe, así como su experiencia con el ébola, por tanto, tales actividades, que han resultado en una mayor capacidad de vigilancia y el manejo de casos infecciosos, también pueden ayudar a la respuesta al nuevo coronavirus.

La OMS aconseja que las personas deben practicar una buena higiene de manos y respiración, y prácticas seguras de preparación de alimentos para protegerse contra el nuevo virus. Estos incluyen lavarse las manos con agua y jabón o frotarse las manos con alcohol, cubrirse la boca y la nariz con un paño o bufanda al toser o estornudar, evitando el contacto cercano con alguien con síntomas similares a los de la gripe, y cocinar alimentos como la carne en particular.

Fuente: The Times of Africa – Imagen: Pixabay

[Traducción y edición, L. Rodríguez Domínguez]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Mauricio pone en marcha la cuarentena tras el último vuelo desde Hong Kong

El Ministro de Exteriores de Libia insta a su población a evitar viajar a China

La ministra marroquí «Al-Wafi» se abstiene de interferir en cuestión sobre la evacuación de los marroquíes en China

Suspendidas las visa de viaje entre Mozambique y China por el coronavirus

Nacional chino aislado en Kenia por el coronavirus

Crece la preocupación mundial por la crisis sanitaria China

Kenia en alerta por el coronavirus

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...