África apuesta por la energía renovable y ecológica

24/08/2020 | Cuadernos del CIDAF-UCM

cuaderno_junio_energia_lazaro-2.jpgTanto en África, como en los otros continentes, se necesitan nuevas fuentes de energía renovable para potenciar un crecimiento económico sostenible, para todos los pueblos y para el Planeta.

El dilema fundamental consiste en elegir el tipo de economía y de energía por el que apostamos: entre la energía nuclear, la energía fósil (petróleo, gas, carbón), la de agro combustibles y la energía renovable o ecológica, (hidráulica, solar y eólica).

La fuente de energía que desarrollemos, dependerá del tipo de economía que elijamos. Si apostamos por un desarrollo económico sostenible y ecológico, elegiremos fuentes de energía renovable, aunque sean por ahora de un coste más elevado.

La elección más crucial y determinante, que cada pueblo y gobierno debe decidir y que marcará el tipo de economía a implementar, es la siguiente:

¿Situaremos al ser humano, en su dignidad e igualdad, junto con el bien común, en el centro mismo de toda actividad política y económica, o situaremos más bien el máximo lucro económico por encima de todo, como prioridad absoluta?

En la mayoría de los países africanos, se aprecia una cierta diversificación en la elección de diversas fuentes de energía, lo cual evita la dependencia de una única fuente. La prioridad que cada país elija como fuente de energía, determinará el tipo de economía y desarrollo que alcanzaremos en el futuro.

Analizamos primero la industria de la energía nuclear en África, para estudiar en la segunda parte, los tres tipos más importantes de energía renovable o ecológica en el continente africano, que son: la hidráulica, la solar y la eólica. Añadiremos al final una nota esperanzadora sobre otra nueva fuente de energía limpia y abundante para el futuro: la fusión nuclear.

Lázaro Bustince Sola

.

Archivos relacionados:

https://cidafucm.es/wp-content/uploads/SPIP/pdf/cuadernos_v33_n3_2020_energia_renovable_lazaro_bustince.pdf

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Cuadernos del CIDAF-UCM
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...