Las activistas alzaron la voz en las Naciones Unidas el viernes al conmemorar el Día Internacional de la Mujer en medio de una tendencia mundial de retroceso en los derechos duramente ganados.
«El Día Internacional de la Mujer es un momento poderoso y este año, más que nunca, el llamado a la igualdad de género nunca ha sido más urgente, ni los obstáculos en nuestro camino más evidentes, pero nuestra determinación nunca ha sido más inquebrantable«, dijo Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres.
Bahous hizo un llamado a las mujeres de todo el mundo para que hagan frente a la reacción negativa, enfatizando que su movimiento es poderoso y está creciendo.
«La igualdad no es algo que se debe temer, sino abrazar«, dijo. «Porque un mundo igualitario es un mundo mejor«.
Las mujeres en todas partes del mundo enfrentan desafíos a sus derechos reproductivos, seguridad personal, educación, igualdad salarial y participación política.
Este año se cumple el 30º aniversario de la Conferencia de mujeres en Pekín que reconoció los derechos de las mujeres como derechos humanos, lo que produjo una plataforma de acción que ha ayudado a impulsar políticas y avances.
Las Naciones Unidas dicen que hoy en día hay más niñas en la escuela y más mujeres en puestos de poder que antes, pero aún enfrentan violencia, discriminación y desigualdad financiera.
«No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se revierte el progreso«, dijo el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en la reunión. «Debemos contraatacar«.
Al ritmo actual, dijo, erradicar la pobreza extrema de mujeres y niñas llevará 130 años.
«La lucha por la igualdad de género no es solo una cuestión de justicia«, enfatizó Guterres. «Es una cuestión de poder: quién obtiene un lugar en la mesa y quién queda excluido«.
La embajadora de buena voluntad de la ONU para África, Jaha Dukureh, sufrió la mutilación genital femenina (MGF) cuando era una niña. A los 15 años, fue obligada a casarse con un hombre mucho mayor en su tierra natal, Gambia. Su organización, Safe Hands for Girls, trabaja para poner fin a la práctica de la mutilación genital femenina y abordar el costo físico y psicológico que sufre la mujer.
Dukureh dijo a los asistentes que los gobiernos tienen el deber de invertir en protección social y educación para mujeres y niñas.
«Para todas las mujeres y niñas, la independencia económica es la base de la libertad«, dijo. «Una mujer que puede valerse por sí misma puede tomar decisiones. Una niña que tiene educación puede construir su propio futuro«.
Margaret Besheer
Fuente: Voice of America (VOA news)
[CIDAF-UCM]