Activista de la oposición gabonesa desaparecido desde diciembre

22/01/2018 | Noticias

stempy_love_obame.jpgDesde hace casi un mes, la familia y amigos de Jocelyn Obame Nsimoro, más conocido bajo el seudónimo Stempy Love Obame, un activista de la oposición gabonesa, no conocen su paradero. Su familia no ha tenido noticias suyas desde el 18 de diciembre de 2017. Los testigos testificaron que lo vieron siendo detenido por individuos que viajaban en una camioneta blanca con vidrios polarizados.

El lunes, un rumor se extendió en las redes sociales informando el descubrimiento de sus restos en la prisión de la Dirección General de Investigación.

Africanews pudo ponerse en contacto con la hermana de Obame, Rosin Obone e informó que habían presentado la denuncia ante el tribunal, y que habían declarado en las brigadas, en la Dirección General de Inteligencia y en la policía judicial. «Desde entonces, no ha habido seguimiento, no hemos sido llamados para decirnos cómo avanza la investigación… nada en absoluto. Los que tienen Stempy deben liberarlo porque su familia lo necesita… Estamos derrumbados. es una manera de matar a una familia. Si él hizo algo mal, deje que el sistema de justicia se ocupe de ello y díganos por qué fue arrestado», agregó.

El resurgimiento de secuestros de miembros de la oposición continúa alimentando las noticias, dejando a las familias en total desorden y miedo a nunca volver a ver a sus seres queridos. Alain Mbella Obame y Armel Mouendou también desaparecieron en diciembre.

Fuente: Africa News

[Traducción, Muriel Balda Aspiazu]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

Un antiguo ministro es encarcelado en Gabón

Gabón en estado de crisis latente tres meses después de las presidenciales

Graves disturbios en Gabón al no aceptar la oposición los resultados que dan vencedor de las presidenciales a Ali Bongo

El partido opositor de Gabón Unión Nacional rehusa las propuestas de diálogo de Alí Bongo

Crisis del Golfo: Al Jazeera planea instalarse en Gabón

Gabón, islam, poder y relaciones internacionales

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...