ACNUR recibe 1,6 millones de dólares para los refugiados del Nilo Blanco de Japón

27/01/2023 | Noticias

refugiados_sudan.jpgEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR/ACNUR) anunció la contribución de 1,6 millones de dolares por parte de Japón al fondo de protección y asistencia de los refugiados del estado del Nilo Blanco, en Sudán. Esta ayuda beneficiará a más de 220.000 personas, en su mayoría refugiados de Sudán del Sur.

La emergencia de la región es crucial, sobre todo si tenemos en cuenta que atraviesan su peor crisis alimentaria de la década. A la inseguridad alimentaria se suma a las necesidades básicas de acceso al agua y servicios sanitarios.

Recordemos que los 10 campos de refugiados de la región del Nilo Blanco acogen a 280.000 ciudadanos, haciendo de Sudán el segundo país con más solicitantes de asilo del continente africano, acogiendo a más de 1,1 millón de personas. El ACNUR estima que para que la ayuda sea efectiva se necesitarían 396 millones de dólares.

Fuente: Sudan Tribune

[Traducción y edición, Celia Amador Chamorro]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias