China y Liberia celebran sus relaciones bilaterales

24/05/2024 | Noticias

China Liberia

Durante una recepción entre China y Liberia, el embajador del gigante asiático, Yin Chengwu, destacó el gran progreso que ha tenido lugar en las relaciones bilaterales entre ambos países desde su establecimiento en 1977. Durante el evento, cuya temática fue “Manteniendo la aspiración original de las relaciones entre China y Liberia para caminar adelante juntos”, se destacó la amistad duradera y los esfuerzos colaborativos entre ambos, así como el compromiso para la futura cooperación.

Chengwu comentó que desde la retoma de relaciones en 2003, las relaciones entre China y Liberia han florecido bajo el principio de una China única, en referencia a Taiwán. El embajador extendió su gratitud a todos quienes han mantenido las relaciones bilaterales, expresadas en los múltiples intercambios de alto nivel. Hizo especial referencia a la visita a China del entonces vicepresidente de Liberia, Joseph Nyuma Boakai, acogido por el vicepresidente, Xi Jinping, en 2009, un hito destacable en el desarrollo de las relaciones China-Liberia y China-África.

China se ha mantenido como un fuerte aliado del país africano desde entonces, apoyando la paz desde 2003 a 2017, contribuyendo de gran manera a la misión de la UNMIL. Así mismo, el apoyo en agricultura tanto en financiación como en apoyo técnico (produciendo semillas híbridas, promocionando la seguridad alimentaria y acabando con la dependencia en importaciones de Liberia).

La contribución de China en el sector de las infraestructuras ha resultado ser transformativa, con terminales del aeropuerto Roberts International y algunos edificios gubernamentales y académicos portando la marca de la asistencia china. El embajador también destacó el apoyo sanitario, especialmente el recibido durante las crisis del ébola y la COVID-19. China hoy se sitúa como el principal socio comercial de Liberia, con un comercio que supuso en 2023 320 millones de dólares estadounidenses; una colaboración económica que beneficia a ambos países y continúa creciendo. El embajador expresó su optimismo para el futuro y la asociación entre los presidentes Xi Jinping y Boakai, con la intención de promover la cooperación práctica y plantar cara juntos a los desafíos globales.

Autor:

Fuente: Liberian Observer

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

La Otra Cara de África, 27-06-24

Cuando los yihadistas hacen la guerra a las escuelas: En Burkina Faso, Malí, Níger... Hay alrededor de 9.000 escuelas cerradas, con cerca de dos millones de niños que han abandonado su formación. Escucha el programa completo

Africanía, 24-06-24

Seguimos presentando el III Seminario de Estudios Africanos (24-28 junio) organizado por @cidaf_ucm @PueblosNegrosUC en @CCPPySOCUCM @unicomplutense junto a Gustau Nerín @GustauNerin, antropólogo de la Universidad de Barcelona @UniBarcelona, con quien hablamos sobre...

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

“La seguridad del agua es la base del desarrollo de Senegal y la clave para sus objetivos de desarrollo socioeconómico”, señala un estudio del Banco Mundial (BM), en un Foro del Agua, que tuvo lugar en marzo 2023. ¿Qué planes tiene el gobierno de Senegal sobre el tema...

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona enfrenta una de las tasas más elevadas de matrimonio infantil, embarazo precoz y mortalidad materna a nivel mundial, con un tercio de las niñas casándose antes de los 18 años y otro tercio dando a luz antes de los 19, según datos del Ministerio de Salud...

Más artículos en Noticias