25 de Abril – Día Mundial de la Malaria: en riesgo los más vulnerables, niños y mujeres embarazadas

25/04/2017 | Noticias

El 25 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el World Malaria Day, para crear conciencia sobre el problema de la malaria en el mundo: una enfermedad que sólo en 2016 registró 212 millones de casos con 429 mil defunciones. África es el continente más afectado, con un 90% de los casos y el 92% de las muertes. Quienes mayor riesgo corren son las mujeres embarazadas y los niños que viven en condiciones difíciles, con problemas de acceso y uso de los servicios preventivos y de curas.

malaria-2.gif“Los niños son los más vulnerables al contagio”, se lee en una nota recibida en la Agencia Fides de Giampietro Pellizzer, especialista en enfermedades infecciosas de Médicos con África Cuamm, “debido a que aún no han desarrollado ninguna inmunidad. Dos tercios de las muertes por malaria son específicamente niños menores de 5 años de edad. En 2015 fueron 303 mil niños fallecidos por malaria en África subsahariana. Sin embargo, las medidas de prevención y control han reducido la enfermedad desde 2010 hasta la fecha del 29% de los casos en general y del 35% entre los niños menores de cinco años. Y en todos los hospitales donde trabaja el Cuamm, el cuidado de los pacientes que sufren de malaria es una prioridad”.

En 2016, de hecho, las personas bajo tratamiento por la malaria de médicos del Cuamm fueron 206.850, en Angola, Etiopía, Mozambique, Tanzania, Uganda, Sierra Leona y Sudán del Sur. Y en estos días se ha abierto en Mozambique la nueva área de intervención, con un proyecto iniciado en la provincia de Cabo Delgado, en el norte del país” (véase Fides 01/04/2017). A través de este proyecto el Cuamm interviene en dos distritos de la provincia, Montepuez y Balama, para llegar a unos 170 mil habitantes a través de mensajes de radio, teatro, participación de los líderes locales y actividades puerta a puerta, así como proporcionando formación a los profesionales de la salud

Fuente: Agencia Fides

[Fundación Sur]


Artículos relacionados

Desmontando mitos sobre los mosquitos y la malaria

Nuevo brote de malaria mata 15 personas en Namibia

Nuevos esfuerzos contra la malaria por el E8

El arma más poderosa en la lucha contra la malaria

¿Podremos erradicar la malaria?, por Bartolomé Burgos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Las autoridades de Níger han confirmado que el sabotaje de la sección de un oleoducto crucial que transporta petróleo crudo hacia Benín, durante la noche del 16 al 17 de junio, en el departamento de Tesker, en la región centro-este nigerina de Zinder, fue...

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

El Comité Constitucional Nacional de Gabón, organizado a través del Diálogo Nacional Inclusivo y presidido por la ministra de Reformas Institucionales, Murielle Minkouse-Mintsa, comunicó que ya ha finalizado el proyecto de nueva Constitución. Tal y como se anunció...

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Desde que estalló la guerra civil en Sudán entre las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) el 15 de abril de 2023, el país ha sido sumido en una crisis humanitaria. En total, se estima que más de 10 millones de personas se han visto desplazadas y que...

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Khémais Khayati, una figura clave en el cine y la cultura de Túnez, falleció la semana pasada a la edad de 78 años. El fallecimiento fue anunciado por el Ministerio de Asuntos Culturales en un comunicado oficial. Khayati – periodista, crítico de cine y escritor –...

Más artículos en Noticias