48 arrestados en Jinja por vandalismo contra autobuses del gobernante Movimiento de Resistencia Nacional

15/03/2018 | Noticias

jinja-mapa.jpgLa policía del distrito de jinja ha arrestado a cuarenta y ocho sospechosos que, según la policía, atacaron tres autobuses que llevaban partidarios del gobernante Movimiento de Resistencia Nacional (NRM) rompiendo las ventanas de los autobuses.

El portavoz adjunto de la policía, Onyango Patrick, informó en un comunicado que los sospechosos, cuyos nombres no se hicieron públicos, habían sido detenidos «por cargos de daños a la propiedad que pertenecía al partido del NRM».

La policía informó que los tres autobuses llevaban partidarios de NRM a lo largo de Kisinja Road, en el municipio de Jinja. Según la declaración de Onyango, «las pantallas de los tres autobuses fueron destrozadas por completo por el alborotado grupo de jóvenes».

Onyango comunicó que desde que comenzó el pasado 13 de febrero el proceso de elecciones parciales de la circunscripción electoral de Jinja hasta ahora, cinco personas habían sido llevadas ante los tribunales. Añadió que podrían ser más una vez que se completen las investigaciones.

Onyango instó a los seguidores de los candidatos a calmarse y a reportar a la policía cualquier incidente.

Fuente: ChimpReports

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

Parches para la pobreza en Uganda, y todo sigue igual

El jefe de la policía de Uganda se disculpa por las presuntas torturas policiales

Uganda recurre a China en busca de financiación para carreteras petroleras

Kenia y Uganda acusados ??de prolongar la guerra de Sudán del Sur

Prostitución infantil en Uganda: los «servicios» de una niña no llegan a los cincuenta centavos

España no es Uganda

Las ONG y África: Analicemos algunos datos y hechos

El 50 aniversario de la independencia de Uganda

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...