40 oficiales gaboneses capacitados en prevención y lucha contra el terrorismo

19/09/2019 | Noticias

unoca.jpg La Oficina Regional de las Naciones Unidas para África Central (UNOCA) organizó un seminario, del 16 al 19 de septiembre de 2019, en la sede del Jefe de Gabinete de la Policía Nacional de Gabón, sobre creación de capacidad en prevención y contraterrorismo

El objetivo era capacitar a unos cuarenta aprendices de diferentes administraciones gabonesas sobre este tema: la Policía Nacional (FPN), la Gendarmería Nacional, el Servicio de Prisiones, las Fuerzas Armadas. Los expertos han logrado presentar las estrategias regionales y nacionales de prevención y lucha contra el terrorismo y debatir el problema de la circulación de armas en África Central.

En esta ocasión, el agregado de seguridad interior de la Embajada de Francia intervino para presentar a los 40 participantes la doctrina francesa en la materia.

En el curso del módulo titulado «Comando de Operaciones Policiales (COP)», el Agregado de Seguridad Interna presentó la experiencia francesa en el campo de la intervención en un acto terrorista. Habiendo sido objeto de una presentación ante todos los altos funcionarios de la FPN en noviembre pasado, esta intervención se sumó a las numerosas misiones de expertos realizadas por la cooperación francesa en la lucha contra el terrorismo, de las cuales El evento principal fue, en abril pasado, la supervisión por parte del personal de RAID de la organización de un ejercicio con bomba dentro de un gran hotel en Libreville.

Fuente: Gabon Acru

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Se reúnen los líderes de Togo y Gabón en Libreville

Frente común contra el terrorismo entre Camerún y Arabia Saudita

Senegal celebró el V Foro sobre la seguridad en África

Documentos de Seguridad y Defensa 78. Panorámica histórica y etnográfica del Sahel

Congreso Internacional «Otra seguridad es posible. Repensando las políticas de seguridad y defensa en el ámbito global y local desde la cultura de paz» – 16 Noviembre 2018 – Barcelona

Cumbre de la UA en materia de seguridad marítima en Togo

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...