Organizado por el Institut de Drets Humans de Catalunya el 30º Curso de derechos Humanos, se celebrará en Barcelona del 5 al 23 de marzo de 2012
El plazo de inscripción finaliza el 14 de febrero a las 00:00 (zona horaria en España).
Os recordamos que el Curso está reconocido como actividad de formación permanente por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.
Además, se puede convalidar por créditos de libre elección en las siguientes Universidades: UPF: 4 créditos (Licenciatura)· UOC: 2 créditos
(Licenciatura y grado) · UB: 4 créditos (Licenciatura)· UAB: 3 créditos (Licenciatura) · UIC: 5 créditos (Licenciatura).
También se ofrece la oportunidad de acceder a:
* 5 becas para una estancia de 15 días en la sede del Consejo de Europa en Estrasburgo.
* 1 práctica de 3 meses en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos en Ginebra, para licenciados/as cursando estudios de postgrado.
* 1 práctica de 6 meses en el Síndic de Greuges de Catalunya, preferiblemente para licenciados/as en derecho y ciencias políticas.
PROGRAMA
LUNES 5 DE MARZO
SESIÓN INAUGURAL
18.00 – Inauguración
19.00 – Conferencia inaugural. La formación en derechos humanos: la experiencia de 30 años
CARLOS CASTRESANA-FERNANDEZ, Fiscal del Tribunal Supremo y ex-director de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
MARTES 6 DE MARZO
Introducción a los derechos humanos emergentes
18.00 – Los retos del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) en el siglo XXI
DAVID BONDIA, director del Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC) y profesor de Derecho Internacional Público de la Universitat de Barcelona.
19.30 – Los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos
JAUME SAURA, presidente del Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC) y profesor de Derecho Internacional Público de la Universitat de Barcelona.
MIÉRCOLES 7 DE MARZO
Derecho a la democracia igualitaria
18.00 – Derecho a la renta básica
DANIEL RAVENTÓS, presidente de la Xarxa Renda Bàsica, miembro del comité de redacción de la revista política internacional Sin Permiso y profesor titular del departamento de Teoría Sociológica, Filosofía del Derecho y Metodología de las CCSS en la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat de Barcelona.
19.30 – Derecho a la seguridad vital, derecho al agua
LIDIA SERRANO, miembro del Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC) e investigadora de la Universitat Pompeu Fabra.
JAUME DELCLÒS, miembro de la campaña “Agua de todos, un derecho y no una mercancía”, de Enginyeria sense Fronteres.
JUEVES 8 DE MARZO
Derecho a la democracia igualitaria
18.00 – Derecho a la salud, a la asistencia sanitaria y a los fármacos
XAVIER PONS, vicepresidente de la Asociación para las Naciones Unidas en España (ANUE) y Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universitat de Barcelona.
19.30 – Derecho a la protección de los colectivos en situación de riesgo o de exclusión
ESTEL·LA PAREJA, directora de la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado.
VIERNES 9 DE MARZO
Taller de intercambio de experiencias
Taller de becas
LUNES 12 DE MARZO
Derecho a la democracia igualitaria
18.00 – Mesa redonda: Derecho a la educación y a la formación
PEP GUARDIOLA, delegado de Unesco-Catalunya para la cooperación educativa.
CARLES VILLAGRASA, profesor de Derecho Civil de la Universitat de Barcelona.
QUIMA OLIVER, consultora de UNICEF internacional y responsable de Educación para el desarrollo de UNICEF Comité Catalunya.
MARTES 13 DE MARZO
Derecho a la democracia plural
18.00 – Derechos de los pueblos indígenas
MARCO APARICIO, profesor de Derecho Constitucional de la Universitat de Girona.
19.30 – Derecho a la información
JORDI BONET, profesor de Derecho Internacional Público de la Universitat de Barcelona.
MIÉRCOLES 14 DE MARZO
Derecho a la democracia plural
18.00 – Derecho a la libertad cultural
GERARDO PISARELLO, vicepresidente del Observatori DESC y profesor de Derecho Constitucional de la Universitat de Barcelona.
19.30 – Derecho a la libertad de conciencia y religión
DAVID MOYA, profesor agregado de Derecho Constitucional de la Universitat de Barcelona.
JUEVES 15 DE MARZO
Derecho a la democracia paritaria
18.00 – Derecho a la autodeterminación personal y a la diversidad sexual
GUILLEM CANO, jurista del TEDH.
19.30 – Derecho a la salud reproductiva
MARIA CASADO, directora del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universitat de Barcelona.
VIERNES 16 DE MARZO
Derecho a la democracia participativa
18.00 – Derecho a la ciudad
AIDA GUILLÉN, directora gerente del Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC).
19.30 – La concreción de los derechos humanos en el ámbito autonómico y local
LAURA DÍEZ, profesora de Derecho Constitucional de la Universitat de Barcelona.
LUNES 19 DE MARZO
Derecho a la democracia participativa y garantista
18.00 – Derecho a la vivienda
ADA COLAU, Observatori DESC.
19.30 – Derecho a la verdad y a la justicia
CARLOS JIMÉNEZ VILLAREJO, jurista y ex Fiscal de la Fiscalía Anticorrupción.
MARTES 20 DE MARZO
Derecho a la democracia garantista
Derecho a la resistencia civil pacífica:
18.00 – KARLOS PÉREZ DE ARMIÑO, investigador y consultor de HEGOA y profesor de Relaciones Internacionales en la UPV-EHU.
19.30 – IGNACIO GARCÍA PEDRAZA, miembro del Consejo del Instituto de Noviolencia Activa (NOVA) y del Instituto Bilin de Resistencia Civil Noviolenta.
MIÉRCOLES 21 DE MARZO
Derecho a la democracia garantista
18.00 – Derecho a la justicia internacional y a la protección colectiva de la Comunidad internacional
XAVIER FERNÁNDEZ PONS, profesor titular de Derecho Internacional Público de la Universitat de Barcelona.
19.30 – Derecho y deber de erradicar el hambre y la pobreza extrema
OLIVIER LONGUÉ, director de Acción contra el Hambre.
JUEVES 22 DE MARZO
Derecho a la democracia solidaria
18.00 – Derecho al desarrollo
FELIPE GÓMEZ ISA, profesor de Derecho Internacional Público en la Universidad de Deusto e investigador del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe.
19.30 – Seguridad humana y derechos humanos
JAVIER ALCALDE, investigador del ICIP y doctor en ciencias políticas.
VIERNES 23 DE MARZO
18.00 – Conferencia de clausura: Derecho a un sistema internacional justo
VICTORIA ABELLÁN, presidenta de honor del Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC) y catedrática de Derecho Internacional Público de la Universitat de Barcelona.
19.30 – Entrega de diplomas
JAUME SAURA, presidente del Institut de Drets Humans de Catalunya.
LUGAR. Institut de Drets Humans de Catalunya C/ Pau Claris, 92 entl. 1a Barcelona
Tlfn.: +34 93 301 77 10
FECHA: 05 – 23 Marzo 2012
Precios
Modalidad de inscripción
General – 260 euros
Reducida – 190 euros
Jubilado/a
Desempleado/a
Estudiante
Socio/a del IDHC (mínimo 6 meses de antigüedad)
El curso cuenta con la financiación La Agencia Catalana de Cooperació al Desenvolupment, y el apoyo del Consejo de Europa en el marco del proyecto HURI -AGE