24 soldados son asesinados en Malí

16/06/2020 | Noticias

mapa_mali-8e4e8-e08c4.pngDecenas de soldados fueron asesinados o desaparecieron después de que los atacantes emboscaran su convoy el pasado domingo en Bouka Were, en el centro de Malí. Cerca de una docena de vehículos fueron emboscados, aunque algunos pudieron escapar del ataque sorpresa. El coronel Diarran Kone manifestó que “Veinticuatro miembros del éjercito de Malí murieron, se encontraron a ocho supervivientes”.

Fuente: Al Jazeera

[Traducción y Edición, Alejandra Torres Maldonado]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Soldados franceses abaten a 20 yihadistas en el norte de Malí

Veintiséis Personas asesinadas en un ataque en Malí

Francia anuncia la muerte en Malí del jefe de AQMI

20 muertos en un accidente de tráfico en Malí

Tres soldados de la ONU mueren tras un ataque bomba en Malí

Escasa participación en la segunda vuelta de las legislativas en Malí

Mueren en tres días tres dirigentes del principal partido de la oposición de Malí

El presidente de Malí mantiene la segunda vuelta de las legislativas el 19 de abril

Al menos 20 soldados muertos en Malí en un ataque atribuido a los yihadistas

Liberación en Malí de 5 compañeros de Soumaila Cissé

Baja participación en las legislativas de Malí por la violencia y el COVID-19

Malí quiere explotar todas las virtudes de la acacia

Un ataque terrorista en Malí se salda con siete soldados heridos

La Unión de la República y la Democracia de Malí confirma el secuestro de Soumaila Cisse y seis colaboradores

El Gobierno de Malí declara que el líder de la oposición que estaba desaparecio ha sido secuestrado

Desaparecido en Niafunké un líder de la oposición de Malí

Periodistas candidatos en las legislativas de Mali del 29 de marzo

Decenas de soldados del ejercito de Malí muertos en un ataque terrorista

El Tribunal Constitucional de Malí aprueba las lista para las legislativas

Fallece un policía en un atentado terrorista en Malí

Malí recibe nueva financiación del FMI

105.000 niños malienses desplazados por la violencia

Malí recurre al diálogo nacional en medio de una creciente inseguridad

El político maliense Moussa Mara reivindica el papel de los soldados como auténticos héroes nacionales

El Estado Islámico asume la autoría de la colisión de los dos helicópteros franceses en Malí

Trece soldados franceses muertos en el choque de dos helicópteros en Malí

Falta critica la falta de colaboración de Arabia Saudí en la financiación del G5 Sahel

El Ejército de Malí neutraliza a 15 supuestos yihadistas con la ayuda de Francia

El Estado Islámico reivindica el ataque contra el ejército de Malí

Malí busca asegurar la participación activa de la mujer en sus Fuerzas Armadas

54 muertos en el ataque a un campamento militar en Mali

Al Qaeda reconoce la autoría del atentado en Malí

Ataques contra las fuerzas de paz en Malí

Malí se niega a negociar con los yihadistas

Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel

Después de Serval, Francia lanza la Operación «Barkhane» en el Sahel

Francia se prepara para acciones militares de tierra en Malí

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias