16 policías expulsados en Botsuana por abusos de derechos humanos

11/05/2023 | Noticias

policia_cc0-3.jpgSegún informa The Botswana Gazette, 16 agentes de policía de Botsuana han sido expulsados del cuerpo tras haberse confirmado que cometieron abusos de derechos humanos. La información proviene del informe presentado por Botsuana ante el mecanismo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Este informe concluye que en relación con los casi 30 casos estudiados de supuestos incumplimientos de derechos humanos desde 2020, varios agentes han sido expulsados y algunos otros condenados. También señala que se continúan investigando los casos de 9 funcionarios. Los hechos de los que se les acusa son torturas, que incluyen palizas, electrocución y asfixia de las personas detenidas, según los testimonios que ha recibido Naciones Unidas.

El informe también recoge que desde 2019 se ha completado la formación en materia de derechos humanos de un total de 1.448 policías, así como de 18 sargentos, encargados de las tareas de supervisión, que según las normas vigentes, pueden imponer sanciones disciplinarias como amonestaciones, multas, reducciones de rango y en casos más graves, pueden propiciar el despido. De un modo similar, han recibido formación unos 1.000 jóvenes que podrían ocupar el puesto de juez próximamente.

El Gobierno de Botsuana ha valorado positivamente el despido de estos agentes y apunta que es un mensaje contundente contra las violaciones de derechos humanos.

Fuente: The Botswana Gazette

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

De su etapa como rector del PISAI, ¿qué aspectos de su docencia se lleva a su nueva misión? Diego Sarrió.-Mis estudios sobre la religión islámica y mi docencia en este ámbito no nacieron de un interés puramente teórico sino de un encuentro. Mi primer contacto...

Sigue la batalla por Jartum

Sigue la batalla por Jartum

La guerra de Sudán, comenzada en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas del Estado y las Fuerzas de Aopyo Rápido, paramilitares integrados en el ejército, sigue su curso y está viviendo sus días más intensos en las calles de Jartum, la capital. Mientas que Mohamed...

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

Radio Okapi informo que los rebeldes del M23, apoyados por fuerzas ruandesas, lograron tomar, casi sin resistencia, la localidad minera de Walikale, situada a 235 kilómetros por carretera al este de Goma, la capital de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo...

Más artículos en Noticias