15 inmigrantes tunecinos desaparecidos en el Mediterráneo

21/04/2023 | Noticias

small-boat-g494220d98_1280.jpgSegún información revelada por la Guardia Nacional de Túnez, autoridad supervisora de la guardia costera, una patera ha desaparecido con un total de 19 personas de procedencia tunecina. La embarcación, que se hundió la noche del lunes 17, se dirigía hacia las costas europeas, probablemente italianas, país con el territorio más cercano a Túnez, siendo la separación entre la isla italiana de Lampedusa, y Túnez, de 150 km.

De las 19 personas a bordo, 4 fueron encontradas y rescatadas por un pescador, continuando las 15 restantes desaparecidas a pesar de las labores de búsqueda por parte de las autoridades tunecinas.

La mayor parte de la inmigración desde Túnez a Europa es de origen subsahariano, habiéndose acentuado en las últimas semanas por el discurso del presidente de Túnez, Kais Saied, contra la inmigración ilegal, y un futuro aumento del control de la misma. La semana pasada, 32 inmigrantes del África subsahariana que había partido desde Túnez perecieron en el mar.

Fuente: ArabNews

[Traducción y edición, Guillermo de Simón]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...