114.000 euros anuales por la emisión de una televisión privada en Burkina Faso

25/09/2019 | Noticias

christophe_joseph_marie_dabire-bf2.jpgEl comité directivo de la Televisión Digital Terrestre (TNT, por sus siglas en francés), bajo la supervisión del Primer Ministro, Christophe Joseph Marie Dabire, ha decidido que los propietarios de las televisiones privadas estarán obligados a pagar la suma de 75 millones de francos CFA (114.337 €) por año para ver su contenido transmitido en el territorio nacional a partir del 1 de enero de 2020. La televisiones confesionales se beneficiarán de una disminución del 25%.

Burkina Faso cambiará a TDT, antes del 31 de octubre de 2019, fecha programada para la extinción de la señal analógica. A tal efecto, el 11 de septiembre de 2019, el primer ministro, rodeado por el comité directivo de la TNT, así como los presidentes de la Autoridad Reguladora de Comunicaciones y Correos Electrónicos (ARCEP) y el Consejo Superior de Comunicación (CSC), el Ministerio de Desarrollo de la Economía Digital, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Comercio, han alcanzado un acuerdo sobre las tarifas de la TNT. También hicieron un balance del trabajo de instalación de varios sitios TNT en Burkina Faso, según un comunicado publicado en el sitio web del Primer Ministro.

El ministro de Comunicación, Rémis Dandjinou, con respecto a «las zonas A, de Uagadugú, B, de Bobo-Dioulasso, y C, para las otras capitales regionales, aseguró que las regalías serán fijadas más tarde por un pequeño comité, bajo la supervisión del jefe del gobierno». Además, subrayó que «de 37 sitios, hay 33 que están realmente operativos, tres están en proceso de conexión y uno está esperando la conexión», revelando que otro comité se reunirá pronto para hacer una evaluación efectiva del despliegue de la TNT en el territorio nacional.

Irmine Kinda

Fuente: Burkina 24

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

29 muertos en dos ataques terroristas en Burkina Faso

El primer ministro de Burkina Faso declara que la cooperacion antiterrorista con Francia es eficaz

Mueren 6 personas en un ataque a una iglesia católica en Burkina Faso

Nuevo ataque yihadista en una iglesia protestante de Burkina Faso

Mueren 5 militares en dos explosiones en Burkina Faso

14 personas muertas en Burkina Faso por ataques terroristas

El presidente de Burkina Faso nombra primer ministro a un miembro del antiguo régimen

El economista Christophe Dabiré nuevo primer ministro de Burkina Faso

Burkina Faso: Destitución del Jefe del Estado Mayor para impulsar la lucha antiterrorista

Burkina Faso continuará en estado de emergencia otros seis meses

El ataque del 2 de marzo en la capital de Burkina Faso reivindicado por un grupo islamista que opera desde Malí

El cuartel del Estado Mayor del Ejército y la Embajada de Francia en Burkina Faso atacados

Nuevo grupo armado para Burkina Faso , por Chema Caballero

La lucha contra el terrorismo islamista y el regreso de Compaoré a Burkina temas de las jornadas del partido Congreso para la Democracia y el Progreso

Sólo la seguridad no acabará con el terrorismo en Burkina Faso

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...