10.000 mujeres musulmanas se registran para una boda masiva en Nigeria

20/07/2016 | Noticias

novias.jpg

Más de 10.000 mujeres musulmanas han expresado su deseo de casarse en una ceremonia masiva en la ciudad norteña de Kano en Nigeria, según confirma un funcionario religioso sufí. En 2012 ya se celebró una ceremonia similar, en el palacio del emir de Kano en un intento de casar a divorciadas y viudas.

La junta Hizba, la principal autoridad islámica en este estado, predominantemente musulmán, organiza la ceremonia en un intento de reducir el número de mujeres solteras. Se presenta a las mujeres a posibles maridos y se les deja tomar la decisión final. Algunas de las mujeres afirmaron que habían buscado, pero que no pudieron encontrar un hombre adecuado, por lo tanto no les quedaba otro remedio que volver hacia la Hizba en busca de ayuda. Otros dijeron que habían rechazado las propuestas de matrimonio porque no podían permitirse el coste de una boda y ahora han decidido casarse en la gran ceremonia organizada por la Hizba.

Un miembro de alto rango de la Hizba, declaró que espera que el número de mujeres que buscan casarse aumente con el tiempo hasta la próxima ceremonia, para la que todavía no hay fecha.

Un total de 5.000 hombres y mujeres se han casado desde que se introdujeron estas bodas colectivas en Kano en 2012.

africareview.com

Fundación Sur

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...