El presidente de Botsuana visita Francia y Alemania

21/06/2024 | Noticias

Botsuana, Francia, bandera

El presidente de Botsuana, Mokgweetsi Masisi, participó el pasado martes en el programa “Africa Vaccine Manufacturing Accelerator” (AVMA, programa de aceleración de manufacturas de vacunas para África), que tuvo lugar en París. Se trata de un programa financiero que apoya la creación e industria de vacunas en África.

Desde Botsuana y el resto de África, se espera que el AVMA suponga una gran contribución a los mercados globales de vacunas y que permita al continente construir la estructura necesaria para tener las capacidades de plantarle cara a futuras pandemias, desde la prevención así como desde la preparación. Desde el programa, se asegurará de que la industria de las vacunas sea sostenible y responsable.

El presidente estuvo de viaje también por Alemania hasta el sábado pasado, no sin antes haberse reunido con Emmanuel Macron, presidente francés, sobre las relaciones bilaterales entre ambos países. En Alemania sucedió lo mismo, donde promovió junto a oficiales de alto cargo la mesa redonda de negocios de Botsuana, que promueve el comercio y la inversión en el país africano. Masisi estuvo acompañado por su ministro de Asuntos Exteriores, Lemogang Kwape, y el ministro de Medioambiente y Turismo, Dumezweni Mthimkhulu.

Autor: Thato Mosinyi

Fuente: Daily News

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Ghana reestructura su deuda

Ghana reestructura su deuda

La economía ghanesa, importante productora de oro y cacao en África Occidental, se vio gravemente afectada por la pandemia de la COVID-19, la guerra en Ucrania y el aumento de las tasas de interés globales. Estos factores precipitaron el incumplimiento de la mayor...

ACNUR llama a una respuesta global ante la crisis en el Sahel

ACNUR llama a una respuesta global ante la crisis en el Sahel

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha subrayado la necesidad urgente de coordinar una respuesta internacional ante la creciente crisis en la región del Sahel. Según los datos de abril de 2024, más de 3,3 millones de personas en países de la...

Más artículos en Noticias