Zuma recibe al Emir de Qatar por la noche para evitar las marchas en su contra

12/04/2017 | Noticias

Temiendo que se produzca una marcha hostil en su propio jardín, la Presidencia, en un movimiento sin precedentes, ha recibido una visita de Estado por la noche. El huésped, el Emir de Qatar, una de las naciones más ricas del mundo, está lívido.

sh2.jpgEl jeque Tamim bin Hamid Al Thani tenía programada una visita estatal el miércoles, el típico acto pomposo y ceremonial con el canto de himnos nacionales y la foto de rigor antes de que los dos líderes se retiraran a conversar. Esto suele darse durante el día. Pero con miles de personas convocadas a la marcha de Union Buildings, para tratar de obligar al presidente Jacob Zuma a retirarse del poder, los funcionarios de seguridad del estado recomendaron que la visita se llevara a cabo un día antes, según confirma una fuente gubernamental.

Teniendo en cuenta el clima político actual, el emir y su séquito aceptaron la solicitud de la Presidencia, creando un torbellino de reordenamiento logístico, confirmó un miembro de la comitiva de Qatar.

El martes, Zuma supuestamente cambió de idea, informando a su contraparte del Medio Oeste que la visita de Estado debía continuar como estaba prevista oficialmente, para el miércoles. «Cuando se le dijo al emir ya su gente se negaron a ser tratados como yo-yos. Insistieron en que se hiciera el martes por la noche«, dijo la fuente gubernamental. La presidencia ha negado que la visita de Estado se haya movido de fecha por la marcha del Día Nacional.

«¡Menuda broma! El líder del país más rico de la tierra, tratado de esta manera… Increíble«, dijo un miembro de la delegación de Qatar. La presidencia dijo a la tarde que debido a que el emir «sentía que estaría listo para la visita de Estado» se decidió a seguir adelante con el horario nocturno en lugar del miércoles.

«El emir llegó de Kenia, donde tuvo una reunión. Y a su llegada sentía que estaría listo para la visita de Estado. Es por eso que la visita está sucediendo esta noche«, dijo el portavoz presidencial Bongani Ngqulunga. «No se trata de la marcha. Estas reuniones suelen empezar a las 10 de la mañana y para las 11 están terminadas. En el momento en que comenzara la marcha, la reunión se habría celebrado ya«.

El viernes pasado, decenas de miles de manifestantes salieron a la calle pidiendo que Zuma dimitiera como presidente del país. Al menos 25.000 personas convergieron en Union Buildings. Se espera que la marcha del Día de Acción Nacional convocada para hoy por hasta seis partidos de la oposición, reuniera a una multitud todavía mayor.

Fuente: Mail&Guardian

[Traducción y edición, Mario Villalba]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

No podemos unirnos a los racistas contra Zuma

Dentro del ANC, los críticos a Zuma se muestran. Pero, ¿harán algo?

Sudáfrica, el bono basura y la repetición de 1985

Sudáfrica es rebajada al bono basura por S&P

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias