Zuma arremete contra los jueces que bloquearon su participación electoral

24/05/2024 | Noticias

El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, ha lanzado duras críticas contra el sistema judicial del país después de que se le impidiera participar en las próximas elecciones parlamentarias. Zuma, de 82 años, expresó su desacuerdo con el fallo del Tribunal Constitucional que lo declaró inelegible debido a su condena por desacato en 2021. Jacob argumentó que el Tribunal había cometido un error y sugirió que la constitución debería ser modificada, alegando que está influenciada por leyes europeas ajenas a las realidades africanas.

Tras romper con el Congreso Nacional Africano (ANC), partido que lideró en el pasado, Zuma se unió al recién formado partido uMkhonto weSizwe (MK), encabezando la campaña de la nueva formación antes de las elecciones generales de la próxima semana. La controversia surge de una disposición constitucional que impide que cualquier persona condenada a más de 12 meses de prisión ocupe un cargo legislativo. La comisión electoral y el Tribunal Constitucional sostienen que esta norma es aplicable a Zuma, quien fue condenado en 2021 por negarse a colaborar en una investigación sobre la corrupción durante su presidencia. Aunque su sentencia inicial de 15 meses fue reducida a tres meses por el actual presidente Cyril Ramaphosa, la prohibición se mantuvo.

Zuma ha cuestionado la imparcialidad de los jueces, sugiriendo que actúan con un sesgo personal en su contra. Una encuesta reciente de Ipsos sugiere que MK podría obtener un 8 % de los votos, mientras que el ANC alcanzaría el 40 %, aunque algunos analistas predicen que el ANC podría superar el 50 % en las elecciones. La región de KwaZulu-Natal, de donde es originario Zuma, se perfila como un bastión para MK. La encarcelación de Zuma en 2021 desencadenó violentos disturbios, resultando en la muerte de más de 300 personas. Zuma interpretó estos eventos como un testimonio del apoyo popular que aún mantiene. A pesar de sus críticas, Zuma concluyó con un llamado a la paz y la calma de cara a las elecciones, reiterando su compromiso con la estabilidad del país.

Autores Anne Soy & Vinnie O’Dowd

Fuente BBC Africa

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...