El gobierno de Zimbabue, dirigido por Emmerson Mnangagwa, ha decidido plegarse a las exigencias estadounidenses y sumarse a la doctrina de aranceles recíprocos quitando todos los tributos sobre los productos de este país.
Trump había anunciado unos aranceles del 18 % para Zimbabue y Mnangagwa decidió abogar por mantener las buenas relaciones con el gobierno americano. Los Estados Unidos habían cambiado las sanciones a la nación, impuestas a principio de siglo , por sanciones personales a altos cargos de la administración y la política, entre ellos al mismo presidente, acusándoles de crímenes contra los derechos humanos y corrupción por el sistema generado para saltarse las sanciones de exportación.
Esta presión obligo al gobierno de Zimbabue a mejorar sus relaciones económicas con Asía, especialmente con China y los Emiratos Árabes Unidos. La exportación hacia suelo estadounidense se basa, sobre todo, en azúcar y tabaco.
Fuente: Africa Radio
[CIDAF-UCM]