Zimbabue busca facilitar oportunidades de trabajo en Corea del Sur

7/06/2024 | Noticias

Zimbabue, Corea del Sur

El ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional de Zimbabue, Fredrick Shava, informó que se habían comenzado las negociaciones con Corea de Sur para ser clasificado por el país asiático como nación de habla inglesa y así abrir nuevas oportunidades de trabajo para profesores de inglés. Shava anunció esta medida durante la Cumbre Corea del Sur-África el pasado domingo, durante la ceremonia de firma del Acuerdo de Servicios del Aire en Cooperación y Asistencia, junto con su homólogo Cho Tae-Yul; un proyecto fundamental en la formación de la política internacional de aviación y el refuerzo de la colaboración entre Zimbabue y Corea del Sur.

Zimbabue es conocido por la formación de profesionales que se encuentran demandados en todo el mundo. Los profesionales nacionales en el sector de la salud ven sus servicios requeridos en Reino Unido, Estados Unidos y Australia, entre otros países, viajando bajo acuerdos privados que dificultan la obtención de beneficio del país de la exportación de su capital humano. Si la propuesta bilateral de la lengua tiene éxito, Zimbabue disfrutará de que sus ciudadanos sean formalmente empleados en Corea del Sur gracias a las remesas. Las remesas de la diáspora a través de canales oficiales subieron el año pasado un 16 %, unos 1.873.000 millones de dólares desde los 1.617.000 millones de dólares en 2022.

Autor: Herbert Zharare

Fuente: The Herald

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

De su etapa como rector del PISAI, ¿qué aspectos de su docencia se lleva a su nueva misión? Diego Sarrió.-Mis estudios sobre la religión islámica y mi docencia en este ámbito no nacieron de un interés puramente teórico sino de un encuentro. Mi primer contacto...

Sigue la batalla por Jartum

Sigue la batalla por Jartum

La guerra de Sudán, comenzada en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas del Estado y las Fuerzas de Aopyo Rápido, paramilitares integrados en el ejército, sigue su curso y está viviendo sus días más intensos en las calles de Jartum, la capital. Mientas que Mohamed...

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

Radio Okapi informo que los rebeldes del M23, apoyados por fuerzas ruandesas, lograron tomar, casi sin resistencia, la localidad minera de Walikale, situada a 235 kilómetros por carretera al este de Goma, la capital de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo...

Más artículos en Noticias