![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Visita oficial del presidente de Yibuti a París 17 de febrero de 2021
Ismail Omar Guelleh, visitó por primera vez la sede del MEDEF, principal organización de los empresarios franceses. Fue recibido por Roux De Bézieux, presidente de MEDEF, y Philippe Labonne, presidente de MEDEF internacional. Posteriormente, tuvieron una reunión con varios empresarios franceses y con empresarios de Yibuti. En su discurso, Guelleh invitó a las empresas francesas a “participar activamente junto a las empresas yibutianas en el desarrollo del país. Yibuti ofrece múltiples oportunidades de inversión para aprovechar la única plataforma francófona a varios miles de kilómetros de distancia". Después de la visita a MEDEF, Guelleh fue al Senado, donde la Guardia Republicana le recibió con honores. A su llegada se encontró con Roger Karroutchi, primer vicepresidente del Senado francés. Además de firmar el libro de visitas y reunirse con su anfitrión, Guelleh fue invitado a un almuerzo en nombre del presidente Larcher. Por la tarde, acudió a la sede de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), donde fue recibido por Louise Mushikiwabo, Secretaria General de la OIF. Al día siguiente, el presidente visitó el Museo del Ejército y estuvo en compañía del ministro francés de Europa y Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, con quien se reunió en una entrevista privada. El punto culminante de esta visita oficial, fue la recepción celebrada en honor del presidente de Yibuti en el Palacio del Elíseo, donde Guelleh tuvo una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, seguida de la firma por parte de los dos jefes de Estado del documento titulado: “Declaración de Asociación Mutua de Defensa”. Por su parte, el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Yibuti visitó el Quai d’Orsay para la firma de siete acuerdos. Estos acuerdos versan sobre la promoción de las inversiones entre países, la cooperación para el desarrollo en la República de Yibuti, la cooperación entre la región de Provenza-Alpes-Costa Azul y el país africano, la cooperación científica, la asociación entre grupos hoteleros y el proyecto de una nueva planta de energía solar híbrida en Obock y Tadjourah. Fahim Ibrahim Ali Fuente: La Nation -Imagen: La Nation [Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies