En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Visita oficial del presidente de Yibuti a París
17 de febrero de 2021

El miércoles 10 de febrero, el presidente de Yibuti, Ismail Omar Guelleh, fue recibido en el aeropuerto de París por Olivia Gregoire, Secretaria de Estado de Economía y el comité de bienvenida, embajadores de países amigos, personalidades civiles y militares y representantes de la comunidad empresarial francesa.

Ismail Omar Guelleh, visitó por primera vez la sede del MEDEF, principal organización de los empresarios franceses. Fue recibido por Roux De Bézieux, presidente de MEDEF, y Philippe Labonne, presidente de MEDEF internacional. Posteriormente, tuvieron una reunión con varios empresarios franceses y con empresarios de Yibuti.

En su discurso, Guelleh invitó a las empresas francesas a “participar activamente junto a las empresas yibutianas en el desarrollo del país. Yibuti ofrece múltiples oportunidades de inversión para aprovechar la única plataforma francófona a varios miles de kilómetros de distancia".

Después de la visita a MEDEF, Guelleh fue al Senado, donde la Guardia Republicana le recibió con honores. A su llegada se encontró con Roger Karroutchi, primer vicepresidente del Senado francés. Además de firmar el libro de visitas y reunirse con su anfitrión, Guelleh fue invitado a un almuerzo en nombre del presidente Larcher.

Por la tarde, acudió a la sede de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), donde fue recibido por Louise Mushikiwabo, Secretaria General de la OIF.

Al día siguiente, el presidente visitó el Museo del Ejército y estuvo en compañía del ministro francés de Europa y Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, con quien se reunió en una entrevista privada.

El punto culminante de esta visita oficial, fue la recepción celebrada en honor del presidente de Yibuti en el Palacio del Elíseo, donde Guelleh tuvo una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, seguida de la firma por parte de los dos jefes de Estado del documento titulado: “Declaración de Asociación Mutua de Defensa”.

Por su parte, el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Yibuti visitó el Quai d’Orsay para la firma de siete acuerdos. Estos acuerdos versan sobre la promoción de las inversiones entre países, la cooperación para el desarrollo en la República de Yibuti, la cooperación entre la región de Provenza-Alpes-Costa Azul y el país africano, la cooperación científica, la asociación entre grupos hoteleros y el proyecto de una nueva planta de energía solar híbrida en Obock y Tadjourah.

Fahim Ibrahim Ali

Fuente: La Nation -Imagen: La Nation

[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Caritas Yibuti crea un refugio nocturno para reducir la vulnerabilidad de los niños de la calle durante la covid-19

- Somalilandia presente en la Cumbre de Yibuti sobre el Cuerno de África

- Somalia rompe relaciones con Guinea por sus relaciones con Somaliladia

- Somalilandia libera a 14 prisioneros de guerra puntlandeses

- Continúa la disputa fronteriza entre Somalilandia y Puntlandia

- Somalilandia libera a un monarca

- Una tormenta mata a decenas de personas en Somalilandia, Puntlandia y Yibuti

- Somalilandia quiere el reconocimiento de Uganda

- Entrevista al ministro de exteriores de Somalilandia

- Entrevista a Ali Aden Awale, Jefe de la Misión de Somalilandia en el Reino Unido

- Choques armados entre los estados somalíes independientes de Puntlandia y Galmudug

- Elecciones en Somalilandia

- Intentan asesinar a un juez que presidía un caso de corrupción en Somalilandia

- Elecciones presidenciales pacíficas en Somalilandia

- El candidato de la oposición gana pacíficamente las elecciones en Somalilandia

- Somalíes leales al Estado Islámico toman la ciudad de Qandala en Putlandia y la abandonan al dia siguiente



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !