En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Inicio: 8 de julio de 2022  Fin: 8 de julio de 2022

V Congreso Internacional de Investigación en Comunicación (8 julio 2022. Barcelona)


Lugar: Calle del Carme, 47. Barcelona, @scc_iec 

La Societat Catalana de Comunicació (SCC) - @scc_iec organiza el V Congreso Internacional de Investigación en Comunicación, que se celebrará en la sede del Institut d’Estudis Catalans (calle del Carme, 47), en Barcelona, el viernes 8 de julio de 2022.

El congreso hace un llamamiento (CALL FOR PAPERS) a toda la comunidad investigadora a la presentación de comunicaciones.

Las propuestas de comunicaciones (solamente el abstract o resumen) se podrán enviar hasta el 2 de junio de 2022. Los abstracts deberán enviarse a la dirección de correo electrónico congresbarcelonascc2022@gmail.com como documento adjunto. La aceptación de las propuestas se comunicará el 6 de junio de 2022.

Una vez aceptadas las propuestas (abstracts), las comunicaciones completas enviadas antes del 1 de julio de 2022 y que se ajusten a las normas formales de redacción serán consideradas para su publicación en la revista científica indexada Comunicació. Revista de Recerca i Anàlisi (Web of Science (JCR, índice JCI), Latindex, DICE, RESH, RACÓ, MIAR, ISOC, Dialnet, CCUC, DOAJ, sello de calidad FECYT).

En el archivo anexo, se adjunta toda la información sobre el Congreso. Todos los participantes recibirán un certificado expedido por la Societat Catalana de Comunicació (SCC), ya sea tanto en condición de asistente como en condición de autor/a de una comunicación. Durante este evento, se celebrará también la XXXII Conferencia Anual de la Societat Catalana de Comunicació (SCC).

- Fechas clave:

  • Fecha límite de recepción de las propuestas (abstracts): 2 de junio 2022
  • Fecha de comunicación de la aceptación de las propuestas: 6 de junio 2022
  • Recepción de las comunicaciones para optar a su publicación: 1 de julio 2022
  • Periodo de inscripción: del 6 de junio de 2022 hasta el 7 de julio de 2022
  • Fecha límite para el pago sin recargo: 16 de junio 2022
  • Fecha del V Congreso: viernes 8 de julio 2022

- Lugar: Institut d’Estudis Catalans (Calle del Carme, 47)





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !