UNICEF: los abusos contra niños en República Centroafricana son una afrenta para la humanidad.

19/12/2013 | Documentos

El director ejecutivo del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) afirmó que el abuso, los daños y los asesinatos que sufren los niños de la República Centroafricana constituyen una afrenta para la humanidad.

En un comunicado Anthony Lake sostuvo que por demasiado tiempo, la vida de esos menores no han contado para nada en medio de la «crisis olvidada» de ese país.
Hasta el momento, añadió, más de medio millón de personas han sido desplazadas por el conflicto, y como promedio tres personas murieron cada hora en la República Centroafricana durante la segunda semana de diciembre.

Lake sostuvo que el conflicto afecta a 2,3 millones de niños.
«Están muriendo por ser cristianos o musulmanes. Son obligados a abandonar sus hogares y a esconderse aterrados para evitar a los combatientes. Son testigos de actos horrorosos de violencia. Son reclutados por grupos armados, posiblemente ya sobrepasen los 6.000. Estos abusos brutales son un vergüenza para la humanidad», dijo Lake.
Subrayó que a pesar de la inestable situación de seguridad en el país, UNICEF sigue ofreciendo apoyo a los servicios básicos para las familias desplazadas, incluyendo a las que se encuentran en Bangui, Bossongoa y Kaga Bandoro.

Producción de un video por : Jorge Miyares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Documentos