Una universidad islámica de Uganda suspende a 23 estudiantes por tener relaciones sexuales

26/04/2018 | AfroIslam

islamic_university_uganda.pngUna universidad islámica en Uganda ha suspendido a 23 estudiantes por un año, después de que fueron declarados culpables de entablar relaciones amorosas, consumir alcohol y drogas y cometer delitos de robo, contrariamente a las normas de la institución.

La Universidad Islámica en Uganda, es una universidad fundada por musulmanes que impone una estricta regulación de la moral de sus estudiantes, guiada por la fe islámica.

El, secretario del comité disciplinario de la universidad, Sulait Kabali, informó el pasado lunes a un periódico local, Daily Monitor, que los estudiantes fueron declarados culpables de incumplimiento de las normas y regulaciones de la Universidad.

Kabali señaló que «Los estudiantes fueron encontrados culpables de aparearse y tener relaciones sexuales en el campus, lo cual es contrario a las reglas y regulaciones de la Universidad».

El portavoz de la universidad agregó que hay pautas claras para los estudiantes que están interesados en participar en actividades sexuales, que son bien conocidos por los estudiantes. Los estudiantes pueden solicitar el consentimiento del comité Dawah y se les permite casarse oficialmente. Pero incluso como pareja casada, no puedes abrazar, besar o sentarte con alguien del sexo opuesto en el campus por más de 10 minutos sin la concurrencia de una tercera persona. Durante las clases y en el recinto los estudiantes femeninos y masculinos no pueden relacionarse libremente en la universidad.

Kabali declaró que la suspensión, que durará un año, debería actuar como una fuerte advertencia para otros estudiantes, diciendo que la administración de la Universidad no dudará en expulsar a cualquier estudiante que viole las reglas y regulaciones que gobiernan la Universidad.

Los estudiantes suspendidos, que incluían alumnos de último curso, estaban a punto de presentarse para sus exámenes, que comenzaron el lunes.

Daniel Mumbere

Fuente: Africanews

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

La reforma de la enseñanza religiosa en Marruecos

La reforma de la enseñanza religiosa en Marruecos (2ª parte)

La reforma de la enseñanza religiosa en Marruecos (3ª parte)

La libertad religiosa en los países islámicos (Encuentro. nº 272. 1994)

Una nueva revista para promover la tolerancia y mejorar la imagen del islam

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en AfroIslam