




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Argelia participa en la conferencia internacional sobre delincuencia organizada transnacional
...leer más...Arcène Niamba visita tres localidades en su inicio de campaña electoral en Congo
...leer más...Fuga de petróleo en Nigeria
...leer más...Maniobras macroeconómicas en Zimbabue
...leer más...Programa contra la desnutrición infantil en Burkina Faso
...leer más...Mueren siete personas en un tiroteo en la RD Congo
...leer más...Reino Unido apoya la celebración de elecciones en Libia
...leer más...El colectivo albino en Nigeria solicita la gratuidad del tratamiento contra el cáncer
...leer más...Costa de Marfil lanza una plataforma de denuncia de actos de corrupción
...leer más...Botsuana albergará la Cumbre Internacional sobre Constitucionalismo y Consolidación Democrática de África
...leer más...Atiku Abubakar designa a su segundo para la carrera presidencial
...leer más...Sudán del Sur firma dos protocolos de la IGAD sobre tránsito de ciudadanos y trashumancia
...leer más...El Banco Mundial contribuirá a la recuperación de Zambia
...leer más...La UA presenta su propuesta para la reconciliación nacional libia
...leer más...Marruecos informa de un intento masivo mortal de asalto a la valla de Melilla
...leer más...
|
 |
 |
Comprometidos por un Nuevo Pacto Social para el Desarrollo Sostenible, por Lázaro Bustince Sola
...leer más...
|
La explotación del petróleo junto al lago Alberto afectará a la población de Uganda y al parque nacional de Murchison Falls, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Una escisión de la seleka asalta la ciudad de Bambari en la República Centroafricana 23 de mayo de 2018
“La gente está destrozada. Las casas han sido quemadas y saqueadas. Los cuerpos de las víctimas yacen en el suelo”, lamenta el padre Firmin Gbagoua, Vicario General de Bambari, la ciudad de la República Centroafricana, a 300 km de la capital, Bangui, por donde han pasado los milicianos de Ali Darassa, de La Unión por la Paz en África central (UPC), una de las ramas escindidas de la milicia Seleka.
La semana pasada, los hombres de la UPC, atacaron la gendarmería, la estación de policía, y la base local de Minusca (Misión de la ONU en África Central). Ni siquiera se salvaron las oficinas locales de las ONG ni tampoco la parroquia de Saint-Jean que fue saqueada. De acuerdo con Médicos Sin Fronteras (MSF) al menos 300 habitantes de la ciudad se refugiaron en el hospital local durante la noche del 14 de mayo, cuando la UPC atacó la ciudad.
El área Bambari es estratégica, no sólo por su céntrica ubicación, sino también por la presencia de minas de oro y de diamantes que despiertan la codicia de los varios grupos armados que operan allí.
A finales de marzo el padre Désiré Angbabata, párroco de la iglesia Séko, a 60 km de Bambari, murió en el asalto del pueblo por la UPC.
Fuente: Agencia Fides
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
“¿Hay una intención de dividir la República Centroafricana? ¿Hay una agenda oculta?”, se pregunta el cardenal Nzapalainga después de la masacre del 1 de mayo
El informe de la ONU sobre derechos humanos en Centroáfrica deja un balance aterrador de 2003 a 2015, por José Carlos Rodríguez Soto
El presidente de la República Centroafricana pide ayuda para salvar la desastrosa situación humanitaria del país
Milicias musulmanas de Bangui comienzan a atacar iglesias, por José Carlos Rodríguez Soto
El Papa Francisco visita la Mezquita central de Bangui, en la República Centroafricana, y aboga por la unidad
Situación de seguridad muy precaria en la República Centroafricana
Acuerdo en República Centroafricana entre Seleka y Anti-Balaka para salir de la crisis
Catherine Samba-Panza: Esperanza para la República Centroafricana
Disturbios en el Referendum Constitucional en la República Centroafricana
Final de la operación francesa Sangaris en la República Centroafricana en octubre
La capital de la República Centroafricana, Bangui, redescubre los placeres de la noche
Enfrentamientos entre milicianos pro-Bozizé y de la SELEKA en Bossangoa, República Centroafricana
República Centroafricana- Toma de poder con tintes islamistas, por Justo Lacunza
República Centroafricana. ¡Parad la masacre!
La República Centroafricana de nuevo reintegrada en la Unión Africana
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|