Un triple atentado en Nigeria causa la muerte de 18 personas

3/07/2024 | Noticias

Al menos 18 personas murieron y decenas resultaron heridas después de una serie de atentados suicidas por terroristas mujeres en una boda, un hospital y un funeral el sábado 29 de junio de 2024 en la ciudad de Gwoza, en el estado de Borno, al noreste de Nigeria junto a la frontera con Camerún. Según informó el domingo el portavoz de la policía de Borno, Nahum Kenneth Daso, alrededor de las 15:45 horas del día anterior, una mujer con un bebé a la espalda detonó un bomba improvisada que llevaba encima en un aparcamiento lleno de gente. Según informes, los terroristas suicidas también atacaron un hospital y más tarde el funeral de las víctimas de la primera explosión. Los últimos reportes indican que diecinueve personas que quedaron “gravemente heridas” fueron trasladadas a un hospital en la capital regional, Maiduguri, mientras que otras 23 esperan ser evacuadas. De acuerdo a las declaraciones de un miembro de una milicia que colabora con las fuerzas militares en la ciudad informó que dos miembros de su grupo y un soldado murieron el mismo día en un ataque contra un puesto de seguridad; aunque, esta afirmación no ha sido confirmada. Hasta el momento, ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad de los ataques.

La violencia en el noreste de Nigeria ha matado a más de 40.000 personas y ha desplazado a dos millones, en una racha violenta de 15 años que ha dejado un miedo latente en Borno. A lo largo de este tiempo, mujeres jóvenes y niñas han llevado a cabo ataques suicidas bajo representación de Boko Haram y grupos disidentes aliados. La ciudad de Gwoza fue tomada en 2014, y aunque fue recuperada  un año después por el ejército nigeriano con la ayuda de las fuerzas chadianas, el grupo ha seguido lanzando ataques desde las montañas cercanas a la ciudad. Aunque el ejército del país sostiene que las capacidades de los grupos armados no son equiparables a las de las fuerzas nacionales, estos grupos continúan llevando a cabo ataques contra civiles y objetivos de seguridad. El conflicto se ha extendido a Níger, Camerún y Chad, países vecinos, lo que ha propiciado la formación de una coalición militar regional para la lucha contra el terrorismo.

Fuente: Al Jazeera

Imagen: Uwe Dedering en Wikipedia

[Traducción y edición, Micaela Llona Bavestrello]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...