Cleophas Oseso, obispo de Nakuru, Kenia, se ha cuestionado sobre las cuantiosas entregas de dinero que los políticos hacen a las iglesias en Kenia. Oseso declaro que no se debería permitir que “la Iglesia sea vista como beneficiaria mientras las escuelas carecen de libros, los hospitales de medicinas y los médicos y profesores no reciben su salario”. Reflexionando sobre la cuestión, el religioso señala la importancia de conocer la trazabilidad del dinero de las donaciones:
“No sabemos de dónde proceden y por eso deberíamos estar preocupados”.
El obispo también advierte sobre las intenciones que pueden estar ocultas tras las donaciones, subrayando que deberían hacerse “en secreto para garantizar que son auténticas y no una estrategia de campaña o autopromoción”.
Las declaraciones del obispo llegan en un momento en que Kenia atraviesa una grave crisis económica. La Asociación de Hospitales Privados anunció, el pasado 7 de marzo, el fin de la suspensión de servicios en sus centros afiliados, una medida que había sido adoptada en protesta por la falta de reembolsos por parte del Estado.
L.M.
Fuente: Agencia Fides
[CIDAF-UCM]