Inicio > REVISTA > Noticias >
Un muerto al pisar una mina un coche de una misión católica en la República Centroafricana 7 de mayo de 2021
Un coche de la Misión Católica de Niem explotó el pasado miércoles 5 de mayo al pasar sobre una mina. La víctima de la explosión, según declaró el obispo de Bouar, Miroslaw Gucwa, es un jóven colaborador de la misión católica de Niem que acompañaba al religioso Arialdo Urbani, que conducía el vehículo y que sufrió heridas graves, aunque sin correr peligro su vida, y a otro colaborador, afectado sólo con heridas leves.
Según fuentes locales, los rebeldes de la Coalición de Patriotas por el Cambio (CPC) llevan tiempo colocando minas y artefactos improvisados a lo largo de la carretera entre Niem y Kolo, en la que ha estallado el coche de los misioneros. El CPC es una coalición rebelde, surgida el 17 de diciembre de 2020 de la fusión de 6 grupos armados, 4 de la Seleka (la anterior coalición rebelde que en 2013 derrocó al expresidente François Bozizé) y 2 de los antibalaka, nombre genérico de una serie de milicias de autodefensa creadas inicialmente para combatir a la Seleka.
La Misión Católica de Niem pertenece a la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram, llamada hasta 2011 Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram. Miroslaw Gucwa informó que "los padres betharramitas están en Niem desde hace 30 años [...] Además de Arialdo, que es párroco y se ocupa de las escuelas, está Tiziano Pozzi, que es médico y se ocupa del hospital y los dispensarios de los pueblos, y Marie-Paulin, que es el segundo religioso betharramita de Centrafrica. La misión gestiona un pequeño hospital en Niem, con un quirófano y una sala de maternidad, además de una guardería y una escuela primaria, a la que asisten también varios estudiantes musulmanes. Además, hay escuelas primarias de la misión en varios pueblos de la zona”.
Además de los misioneros, están las Hermanas Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón, presentes en la República Centroafricana desde 1989, que trabajan en dos comunidades (Niem-Maigaro): en la asistencia sanitaria; en la alfabetización temprana; en el servicio de animación rural en muchos pueblos; en la promoción de la mujer y con un instituto técnico profesional para mujeres.
Fuente: Agencia Fides
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Por qué la República Centroafricana y los EE. UU. podrían necesitarse
Las claves para entender por qué las elecciones en la República Centroafricana han sido pacíficas
Los últimos acontecimientos en la República Centroafricana
La República Centroafricana declara el Estado de emergencia para los próximos 15 días
Los misioneros advierten sobre la escalada de violencia en la República Centroafricana
Diez candidatos exigen la anulación de las presidenciales en la República Centroafricana
Comienza una tensa campaña electoral en la República Centroafricana
Se retoman los retornos voluntarios de refugiados centroafricanos desde la RD Congo
El arzobispo de Bangui rinde homenaje al fallecido presidente del Consejo Superior Islámico de la República Centroafricana
10 millones de dólares para el Proyecto de apoyo a la recuperación de la autoridad estatal en la República Centroafricana
El presidente de la República Centroafricana buscará un segundo mandato en el cargo
El Banco mundial diseña un nuevo plan de rescate para la República Centroafricana
Los obispos de la República Centroafricana preocupados por la omnipresencia de grupos armados
El expresidente Bozize participará en las presidenciales de la República Centroafricana
Frágil situación en la República Centroafricana de cara a las elecciones de diciembre
Enfrentamiento armado entre soldados del ejército centroafricano y rebeldes del UPC
Grupos armados de la República Centroafricana suscriben un acuerdo de paz
El expresidente de la República Centroafricana François Bozizé quiere postularse para presidente
Un general de la República Centroafricana dispara y mata a su hijo
Rusia propone levantar la prohibición de la exportación de "diamantes de sangre" africanos
Las inundaciones provocan una emergencia nacional en la República Centroafricana
El presidente de la República Centroafricana moviliza a los inversores japoneses para que inviertan en su país
Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz
Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana
El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional
Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana
La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones
Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras
Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio
Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz
Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana
El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional
Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana
La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones, por Gaetan Kabasha
Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras
Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio
Aumenta alarmantemente el índice de violencia y criminalidad en Centroáfrica
Situación dramática en el sureste de la República Centroafricana , cientos de muertos en enfrentamientos
La MINUSCA continúa desplegada en Bambari ( República Centroafricana)
El Tribunal Constitucional de la República Centroafricana excluye al expresidente Bozizé como candidato presidencial
Enfrentamientos entre milicianos pro-Bozizé y de la SELEKA en Bossangoa, República Centroafricana
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|