Un concurso de dibujo para los niños argelinos

6/03/2020 | Cultura

ninyos_dibujo.jpgLa asociación de artes gráficas «Erricha El baïda», también conocida como «La pluma blanca» en Aïn Témouchent, ha lanzado, junto con la librería Cheikh El -Bachir El-Ibrahimi, un concurso de dibujo para los niños escolares de 6 a 16 años. Estos diseñadores del futuro pueden optar por un tema libre, entre ellos «El colegio nuevo» o «La biblioteca nueva», o si no, «Las preciosas vistas de la naturaleza». Los candidatos deberán entregar su proyecto antes del 28 de marzo a la librería Cheikh El -Bachir El-Ibrahimi, quien ha patrocinado este evento.

El señor Bentima, el presidente de «La pluma blanca», ha indicado que «el concurso se enfocará en tres categorías de edades: de 6 a 10 años, de 10 a 12 años y de 13 a 16 años. El 18 de abril, se nombrarán cinco ganadores para cada categoría». Cabe destacar que el objetivo de este concurso es potenciar el desarrollo intelectual, artístico, social y emocional de cada niño que compita en el concurso. Los resultados se publicarán el 16 de abril, que coincide con el día del saber, «youm el ilm».

Fuente: Liberte Algerie

[Traducción y edición, Laura Alberich Arias]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

«El arte de perder», una novela de Alice Zeniter

Lo mejor de la década de 2010: Novelas de escritores africanos

Escritoras africanas que nos inspiran

Conociendo a Oprah Winfrey, un relato breve de Pemphero Mphande

Tragedia del niño de la calle africano: una reseña de “Fanta Blackcurrant” de Makena Onjerika

Una dura lección, un microrrelato de Valentine Amobi

«Soy Ramata Diarra», un poema en honor a una niña albina asesinada en Malí

Mahi Binebine y Abdellah Taia, dos marroquíes con opciones al premio Renaudot 2019

La Biblioteca Islámica (AECID) premio Ibn Arabi-Hikma 2019

Huda Barakat gana el Premio Internacional de Novela de Ficción Árabe

La camerunesa Aissa Doumara Ngatansou premio Simone Veil

La nigeriana Obiageli Ezekwesili, Premio Social Forbes Mujer de África

El escritor mozambiqueño Mia Couto reivindica la literatura africana en la fiesta de Sant Jordi

Día Mundial del Libro, un buen pretexto para incentivar la lectura en Mozambique

I JORNADAS Literatura de las diásporas africanas – 20 Febrero – 14 Mayo 2019 – Logroño

Cultura, literatura y cine africano: Acercamientos desde la traducción y la interpretación

La lengua y lo afro: de la literatura oral a la oralitura

Estimado Presidente Zuma: Una carta del escritor mozambiqueño Mia Couto

ÁFRICA, de Sebastiao Salgado

Letras de África en las venas

Los 8 libros africanos de un lector tan anónimo como especial

9 escritores africanos nos descubren su voz infantil

Las literaturas africanas en clave continental

Sin tambores para despedir a Binyavanga, por Chema Caballero

Ha muerto el escritor y activista LGBT Binyavanga Wainaina

Género, política y superhéroes del Sur: reseña de la Capitana de Masuku

Chimamanda en todo

Monica Arac de Nyeko y el Premio Literario Caine

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Cultura
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...