![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Uganda se convierte en el primer país de África en alcanzar el objetivo de la OMS para combatir la hepatitis B 2 de julio de 2019
Uganda ha gastado unos 3 millones de dólares anuales a partir de 2015 en un programa gratuito de detección de la hepatitis B y ha llevado a cabo una campaña de movilización y sensibilización de la comunidad sobre la infección viral. Hasta la fecha, más de cuatro millones de personas han sido examinadas. Kenia se encuentra entre los países de África con una alta prevalencia de hepatitis B. Uganda y Tanzania se encuentran entre los países con más de 100.000 niños con hepatitis B crónica. Casi 50.000 niños con el virus de la hepatitis B crónica (VHB) viven en Kenia y Ruanda. La OMS señala que «sólo Ruanda (hepatitis C) y Uganda (hepatitis B) han comenzado a realizar pruebas de detección gratuitas en todo el país como servicio descentralizado, y están en camino de alcanzar el objetivo de 2020 en materia de detección y sensibilización de la comunidad». Un número cada vez mayor de países tiene proyectos de demostración a pequeña escala o programas de acceso al tratamiento con medicamentos antivirales específicos subvencionados para la hepatitis B o C. El cuadro de mando de la OMS, el primero en examinar la prevalencia y la respuesta a la hepatitis en la región africana de la OMS, muestra que sólo tres de los 47 países están bien encaminados para eliminar la enfermedad que afecta a una de cada 15 personas. Christabel Ligami Fuente: All Africa [Traducción y edición, Carmen Moreno García][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies